Ultimas Publicaciones

Otras Revistas Digitales


  • 850

    Revistas Realizadas


  • 10,550

    Revistas Publicadas


  • 250

    Pedidos Realizados


  • 346

    Clientes Satisfechos

CIP Capitulo de Minas - CD Lima

Galeria Fotos

Semana Ingeniería De Minas

Galeria Fotos

Semana Ingeniería De Minas

Galeria Fotos

Semana Ingeniería De Minas

Galeria Fotos

Semana Ingeniería De Minas

Galeria Fotos

Semana Ingeniería De Minas

Galeria Fotos

Semana Ingeniería De Minas


Galeria Fotos

Semana Ingeniería De Minas


Galeria Fotos

Semana Ingeniería De Minas


Galeria Fotos

Semana Ingeniería De Minas


Galeria Fotos

Semana Ingeniería De Minas


Galeria Fotos

Semana Ingeniería De Minas


Galeria Fotos

Semana Ingeniería De Minas


Galeria Fotos

Semana Ingeniería De Minas


Galeria Fotos

Semana Ingeniería De Minas


Galeria Fotos

Semana Ingeniería De Minas

Eventos y Noticias

XXVIII Expo Conference Expominas 09-10-11 Julio 2025 Quito - Ecuador

𝗫𝗩𝗜𝗜 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗠𝗜𝗡𝗔𝗦 𝟮𝟬𝟮𝟱 será un evento clave en el sector minero, con un enfoque en las tendencias emergentes y el futuro de la minería.
La minería será clave para la transformación económica, energética y tecnológica del futuro, siendo indispensable para la innovación en sectores estratégicos y el abastecimiento de recursos vitales para el desarrollo global.
Reserve su espacio en el evento más importante del sector minero.
Fecha: 9-10-11 JULIO 2025
Lugar: Centro de Convenciones Metropolitano de Quito
Más información:
https://wa.me/593969533678 https://wa.me/593998577288

XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE PROSPECTORES Y EXPLORADORES

¡ Adquiere tu stand en ProExplo 2025!
Realiza tu reserva aqui

El magazine Tunnel&Mining en eventos Top

El Magazine Internacional impreso TUNNEL&MINING se distribuye a las oficinas de las principales compañías mineras, constructoras en Perú y en ferias y actividades académicas de Latinoamérica. En diciembre 2023 participamos en el 5to Congreso de ingeniería de Túneles organizado por la Asociación Mexicana AMITOS.
Te permitirá realizar tu publicidad y/o nota de prensa de forma impresa y generar notas de prensa de forma digital, entrevistas y /o conferencias en Facebook , además podemos transmitir sobre tu compañía por streaming.
https://visionminera.com/revista.html



World Tunnel Congress, 9–15 May 2025, en Stockholm, Suecia. Call form papers

 

Suecia para el 2045 una de las primeras naciones sostenibles y libres de combustibles fósiles del mundo y las emisiones netas de gases de efecto invernadero de Suecia a la atmósfera serán inferiores a cero. Se trata de un trabajo en curso y el desarrollo de tecnologías y métodos se está acelerando. omo hemos hecho en el pasado, queremos compartir nuestros conocimientos y experiencias con todos ustedes, y obtener conocimientos y experiencias de ustedes, esta vez organizando.
https://www.visionminera.com/world-tunnel-congress-2025-call-formpapers.html

Agenda - Los Eventos más relevantes

Elite Consulting SAC-ELITEMIN www.elitemin.com produce el medio de comunicación Visión minera con información internacional de gran impacto en la minería, infraestructura y minería. Destaca los avances de tu empresa y preséntalo en las noticias de Visión Minera.
https://www.visionminera.com/agenda.html



FLOTACION 2025 - VI CONGRESO INTERNACIONAL DE FLOTACION DE MINERALES

FLOTACIÓN 2025 , VI  Congreso Internacional , congregará a los líderes de las plantas concentradoras, a los especialistas en tecnologías así como a los proveedores top. Se parte de los eventos que reúnen a miles de participantes especializados. Oportunidades para adquirir stands o entradas ahora . Organizado por InterMet Perú , líderes en Entrenamientos, Congresos y Ferias para la Mineria. Consultanos para mayores detalles:  informes@encuentrometalurgia.com      o al whastsapp:  wa.me/51987975959
www.intermetperu.com  

XVII Expominas 2025, será una excelente oportunidad para:

¿Estás listo para conectar con los líderes de la minería? 🛠️
• Amplía tu alcance
• Posiciona tu marca como líder
• Establece nuevas alianzas
¡No dejes pasar esta oportunidad! Reserva tu stand y asegura tu participación en el evento más grande de minería de Ecuador.
Fecha: 9-10-11 JULIO 2025
Lugar: Centro de Convenciones Metropolitano de Quito
Para más información, visita: https://hjbecdachferias.com/ https://wa.me/593969533678 https://wa.me/593998577288

Jimena Sologuren lidera PERUMIN37, del 22-26 setiembre 2025

Sologuren destacó los logros de la edición 36 de PERUMIN, que atrajo a unos 65,000 visitantes, contó con la participación de 700 empresas e instituciones, y recibió a 9 delegaciones internacionales en Extemin.
“Todo ello nos permitió tener una conversación interesante sobre los desafíos de la industria minera y las oportunidades que tenemos como país y como sector”, afirmó.
Además, resaltó la presencia de siete ministros de Estado, con quienes se discutió directamente sobre la necesidad de destrabar inversiones mineras por un valor de 53 mil millones de dólares, destinados principalmente a proyectos de explotación de cobre, plata y oro.

https://visionminera.com/jimena-sologuren-lidera-perumin37-del-22-26-setiembre-2025.html  



XIV Congreso Latam 2025 del 2-4 Julio Lima - Perú

El XIV Congreso LATAM Tunnel & Mining es:

  • TUNELES mineros - TÚNELES viales
  • GEOTECH - Cimentación – Taludes
  • VENTILACIÓN – Automatización
  • BATERÍAS - Equipos – Maquinarias

https://elitemin.com/tm/

China-USA: guerra fría energética e ingenuidad europea

El orden global al que estábamos bastante acostumbrados en occidente, y que se impuso después de la segunda guerra mundial, nos hace ver que indiscutiblemente hay un cambio de paradigma y mira en otra dirección. La llegada de Trump al poder no hará más que acelerar este proceso que tiene como eje fundamental una especie de guerra fría entre China y USA.
https://eldeber.com.bo/opinion/china-usa-guerra-fria-energetica-e-ingenuidad-europea_502316/   





Buenaventura tendrá relacionamiento permanente con la comunidad tras adjudicación del proyecto El Algarrobo

Buenaventura, una de las principales compañías mineras peruanas, se ha adjudicado finalmente el proyecto Algarrobo, en la localidad de Tambogrande, en la región Piura. En declaraciones brindadas al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Roque Benavides, presidente del directorio de la compañía, detalló los pasos a seguir tras la adjudicación y el enfoque de la empresa en los aspectos sociales del proyecto.

Lee la nota completa aquí ► https://www.dipromin.com/noticias/mineria/
buenaventura-tendra-relacionamiento-permanente-con-la-comunidad-tras-adjudicacion-del-proyecto-el-algarrobo/

Piura se alista para acoger a la nueva ‘joya’ de la minería de Perú, con un proyecto que costará el doble que Tía María

Piura se alista para acoger a la nueva ‘joya’ de la minería de Perú, con un proyecto que costará el doble que Tía María.
El desarrollo del proyecto de Buenaventura conllevará un proceso clave para observar en los próximos años, ya que su éxito podría marcar un precedente para futuras inversiones en la región de Piura y en otras áreas del país, aseguró Roque Benavides, titular de su directorio
https://www.infobae.com/peru/2025/01/06/el-algarrobo-buenaventura-alista-una-mina-que-costara-el-doble-que-tia-maria-en-piura-que-la-hace-tan-atractiva/

Roque Benavides está convencido de la existencia de yacimientos mineros profundos aún por explorar (Exclusivo)

El potencial geológico de Perú es extraordinario. El país andino cuenta con yacimientos mineros profundos aún no explorados, para lo cual la investigación geológica con las nuevas tecnologías, es fundamental. Se trata de “lógica elemental”, dijo Roque Benavides Ganoza, presidente de Cía. de Minas Buenaventura, en un marco de conocimiento que proviene incluso del geólogo y empresario Alberto Benavides de la Quintana, su padre.
https://proactivo.com.pe/roque-benavides-yacimientos-mineros-por-explorar  



¡El futuro de tus finanzas comienza en la Expo Finanzas Ecuador 2025!

15 al 17 de mayo | Centro de Exposiciones Quito (Sector Parque La Carolina)
🌟 Transforma tu visión financiera en una realidad.
Conoce las tendencias más disruptivas, conecta con los líderes globales del sector financiero y descubre oportunidades de inversión exclusivas que marcarán un antes y un después en tu estrategia financiera.
Organiza: HJ BECDACH
Con más de 44 años liderando grandes eventos en Ecuador, somos expertos en crear experiencias que abren puertas a innovación, crecimiento y éxito.
💼 Este es el evento clave para avanzar al siguiente nivel.
No dejes que esta oportunidad única se te escape. ¡Es el momento de actuar y potenciar tu futuro financiero!
Más información:
📞 099 972 8845
📞 096 953 3678
📞 099 857 7288
✉️ info@hjbecdach.com



Glencore y Rio Tinto analizan posible fusión estimada en más de US$ 100 mil millones

En el ámbito de la minería global, dos gigantes están evaluando una potencial alianza que podría marcar un antes y un después en la industria. Rio Tinto Group y Glencore Plc han iniciado conversaciones preliminares para una posible fusión, lo que resultaría en la mayor operación minera de la historia, desafiando la supremacía de BHP Group.
Las negociaciones entre Rio Tinto y Glencore, aunque en etapas tempranas, han despertado el interés de analistas y mercados. Rio Tinto, con una valorización de 103 mil millones de dólares, es actualmente el segundo mayor minero del mundo. Por otro lado, Glencore, con un valor de 55 mil millones, ha sido conocido por su estrategia agresiva de adquisiciones.

La posible fusión podría superar incluso a la propuesta de BHP Group para adquirir Anglo American Plc en 2023, reafirmando el papel de estos gigantes en la transición hacia energías limpias mediante la expansión en metales clave como el cobre.

El cobre, esencial para la electrificación y la descarbonización global, es el principal atractivo de esta potencial alianza. Rio Tinto podría adquirir una participación en la mina Collahuasi en Chile, una de las reservas de cobre más ricas del mundo, consolidando su posición como líder en el sector.
Sin embargo, también existen desafíos significativos. Glencore es el mayor transportador mundial de carbón, un sector que Rio Tinto abandonó hace varios años para alinearse con metas de sostenibilidad. Este conflicto podría resolverse mediante la separación de los activos de carbón de Glencore, pero aún así, la diversidad de operaciones y culturas empresariales representa un obstáculo.
https://proactivo.com.pe/glencore-y-rio-tinto-analizan-posible-fusion-estimada-en-mas-de-us-100-mil-millones  

𝗔𝗻𝗮́𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗜́𝗻𝗱𝗶𝗰𝗲 𝗱𝗲 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝗣𝗮í𝘀 𝘆 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮𝗻𝗷𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿í𝗮 𝗲𝗻 𝗘𝗰𝘂𝗮𝗱𝗼𝗿, 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮 𝘆 𝗣𝗲𝗿𝘂́

Por Rene Ayala Lomas. Docente- Experto Minero-Conferencista Internacional. FERLAT CORPORATION
Este artículo analiza la inversión extranjera directa en minería en Ecuador, Colombia y Perú, utilizando el índice de riesgo país para evaluar las percepciones de los mercados internacionales. Se exploran los impactos del riesgo político, la inflación y las fluctuaciones de divisas en la rentabilidad de proyectos mineros, con énfasis en la toma de decisiones estratégicas. 📌 Explora más sobre este artículo aquí: https://mundominero.com.ec/riesgo-pais-inversion-mineria-ecuador-colombia-peru/ Facebook: https://www.facebook.com/share/15bLQzWtYW/?mibextid=wwXIfr Instagram: https://www.instagram.com/p/DE0cPTiSTdg/?igsh=Yzc1MGZvMjBxdzVr Linkedln: https://www.linkedin.com/posts/mundo-minero_riesgo-pa%C3%ADs-y-miner%C3%ADa-en-ecuador-colombia-activity-7285028897107111936-m8EB?utm_source=share&utm_medium=member_desktop X: https://x.com/mundomineroec/status/1879264914566722022?s=46&t=4C8sW3PDzGvWbwFYYzBCGg



Expo Mineros y Proveedores MinPro - 2025

Participa de la Feria Minera mas completa del Sector Minero. Exhibicion, Conferencias y ruedas de negocios, en un solo evento¡
24 – 25 de Junio Centro de Convenciones de Lima

🚀 EliteMIN presenta el 2do Simposio "𝗘𝘀𝘁𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗹𝘂𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗠𝗶𝗻𝗮𝘀", 𝟮-𝟯 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼, 𝗛𝗼𝘁𝗲𝗹 𝗦𝗼𝗹 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝗼

ELITEMIN y Canadian Mining Institute-CIM Perú organizan el 2do Simposio Geotech - Estabilidad de taludes dirigido a los profesionales del sector minero siendo 30 horas de capacitación mediante un formato híbrido con el objetivo de presentar soluciones geotecnicas para diferentes construcciones del sector minero, entre ellos los llamados críticos como las presas de relaves, los pads de lixiviación, otros para el cierre de minas mostrando las mejores prácticas ambientales y con seguridad.
- Ingresa a la página web: www.elitemin.com/geo/



Anglo American realizará estudios de preinversión para obras del Desembarcadero Artesanal de Ilo

Anglo American se encargará de realizar los estudios de preinversión (perfil técnico) de la esperada obra del Desembarcadero Artesanal de Ilo. Los estudios se harán a través de una empresa consultora especializada, con recursos propios de la compañía minera, los mismos que deben ser entregados en el último trimestre del año.
#ESGPerú 🇵🇪
Representantes de la compañía minera y del Gobierno Regional de Moquegua firmaron ayer un acta de compromiso que formaliza inversión de Perú - Anglo American
https://www.rumbominero.com/peru/noticias/rse/anglo-american-desembarcadero-artesanal-de-ilo/  

Teck, propietaria de Zafranal, invertirá US$ 3,900 millones para impulsar producción de cobre

La compañía parece estar en el camino correcto. Para 2024, reportó una producción anual de cobre de 446.000 toneladas, lo que representa un aumento del 50% respecto al año anterior. Este crecimiento fue impulsado principalmente por la puesta en marcha de su mina de cobre Quebrada Blanca (QB) en Chile. Para el año en curso, Teck anticipa que la producción de cobre aumentará aún más, alcanzando entre 490.000 y 565.000 toneladas.
#Minería
La inversión sucederá en los próximos cuatro años para aumentar la producción a alrededor de 800.000 toneladas anuales para finales de la década.
https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/teck-zafranal-produccion-de-cobre/   



Rumbo Minero – America Mining

🏔️MINPRO PERU I Conoce el proyecto minero Corani, cuya etapa de construcción está programada para iniciar este 2025. Situado a una altitud entre los 4,800 y 5,200 msnm, este proyecto se perfila como una de las principales apuestas para el desarrollo minero en Perú.
🤝¡Sé parte de MINPRO 2025! Reserva tu stand aquí 👉 https://minproperu.com/landing/LinkedIn.php
y únete a la feria más importante para mineros y proveedores.
¡El punto de encuentro que impulsa grandes negocios! ¡No te lo pierdas!

🔵 GEOTHIDRO2025 | III SIMPOSIO DE GEOTECNIA E HIDROGEOLOGÍA 🗓 del 04 al 06 de junio de 2025.

Palabras de Bienvenida de nuestra Presidenta del III GEOTHIDRO 2025, Ing. Gloria Fernandez, Gerente General de la empresa Real Eagle Explorations EIRL
Este evento reúne a expertos y profesionales del área para compartir conocimientos, investigaciones y avances en el campo de la geotecnia y la hidrogeología.💧
👉Modalidades presencial y virtual.
Presencial: Auditorio de la SGP, Av. 28 de Julio 745, Miraflores.
✅ Recepción de trabajos hasta el 15 de abril de 2025.
🖇 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐄𝐒:
📧 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐞𝐨: geothidro@sgp.org.pe , o también al número de
📲 WhatsApp (+51) 938 267 771

TIA MARIA VA – Invitación al Chat Grupal

Amigo y colegas
Muy buenos días
Quería comentarles de un grupo Tía María Va.
Queremos su apoyo en integrarse con nosotros.
Defendemos la minería y queremos que muchos Proyectos Mineros se realicen.
Así que los invito a unirse en defensa de un gran proyecto Minero que va ser de una gran magnitud para muchos jóvenes.
Defendamos la Minería y luchemos por nuestras familias.
Somos Mineros y la Minería nos da de comer.
Los invito a unirse mediante este link.
Todos son invitados de honor.
Porfavor los que van ingresando pido que se presenten de una manera muy profesional y técnica.
Gracias 🫂
https://chat.whatsapp.com/ByhARCDYA
9ADEGBHq7wP83



XIV Congreso Latinoamericano 2025 – Tunnel Mining

El arte del planeamiento de minas Subterraneas y del Diseño y construcción de tuneles

🚀 𝗘𝗟𝗜𝗧𝗘𝗠𝗜𝗡 𝘆 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗱𝗶𝗮𝗻 𝗠𝗶𝗻𝗶𝗻𝗴 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝘁𝗲-𝗖𝗜𝗠

𝗣𝗲𝗿𝘂́ organizan el 𝟮𝗱𝗼 𝗦𝗶𝗺𝗽𝗼𝘀𝗶𝗼 𝗚𝗲𝗼𝘁𝗲𝗰𝗵 - 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗹𝘂𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗠𝗜𝗡𝗔𝗦, el 2 y 3 de JULIO en el HOTEL SOL DE ORO en Miraflores, LIMA. Siendo 30 horas de capacitación en formato híbrido.
✔️ RESERVA ahora un lugar en el evento! www.elitemin.com

Curso de Acreditacion para Piloto de Drone

Matrice 350 RTK – Mavic 3 Enterprise Phantom 4 – RTK - Arequipa Semipresencial



🌍🌱 Día Mundial por la Descarbonización de Emisiones de CO₂ 🌱🌍

En el marco de EXPO COBRE 2026 - III Conferencia del Cobre y Feria Minera Internacional, destacamos la importancia de trabajar juntos hacia un futuro más sostenible. La minería (y en especial el Cu ) tiene un papel clave en la transición energética, y la reducción de emisiones de carbono es un compromiso global que nos involucra a todos.
📅 ¡Sé parte del cambio!
🔗 Ingresa a expocobre.com para más información.
#Sostenibilidad #TransiciónEnergética #Descarbonización #ExpoCobre2026 #InnovaciónMinera #Cobre  Agenda la fecha: 24 al 26 de junio.

Presenta un trabajo Técnico – Compañías mineras Empresas de Tecnologías

🚀 𝗖𝗜𝗘𝗥𝗥𝗘 𝗗𝗘 𝗠𝗜𝗡𝗔𝗦, es el Congreso Internacional 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗘𝗟𝗜𝗧𝗘𝗠𝗜𝗡 desde el 𝟮𝟬𝟬𝟳 𝗲𝗻 𝗣𝗘𝗥𝗨́, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la minería presentando destacados ponentes y nuevas tecnologías. 𝗠𝗮́𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: www.elitemin.com/cm/
✅𝗜𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮ñí𝗮𝘀 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿𝗮𝘀, consultoras especializadas y empresas de tecnologías 𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗾𝘂𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 de este formidable evento para el 2-3 de julio 2025. en LIMA -PERÚ.
✅𝗘𝗹 𝗛𝗼𝘁𝗲𝗹 𝗦𝗼𝗹 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝗼 en el distrito de Miraflores es la sede del 5to Congreso Internacional CIERRE DE MINAS.



🌍🤝 La tecnología une, pero las relaciones construyen 🚀

El II Congreso Internacional de Digitalización Minera y Tecnologías Industriales es más que conferencias y conocimientos. Es el punto de encuentro donde podrás conectar con expertos, empresas y profesionales del sector en espacios exclusivos de networking. Participe en Minería 5.0
📅 Lima, 17 y 18 de julio de 2025
📍 InterMet organiza este evento clave para la transformación digital en minería.
🔗 Asegura tus stands o entradas y accede a oportunidades únicas.
📩 Escríbenos a: inscripciones@intermetperu.com
📲 WhatsApp: wa.me/51960995971
#Minería #Digitalización #Networking #Minería50 #InterMet #Congreso #TecnologíasMineras

ExpoCobre2026 :

El evento clave del sector minero. El Cobre es el presente y futuro del país y el mundo, el metal de las energías renovables.  Nuestro primer producto de exportación , más de 25,000 millones de US$.  Con la participación de más de 100 Mineras y 1000 empresas del sector, junto con Expertos de los 5 Continentes será el evento más productivo para el ecosistema minero.  Fecha: 24 al 26 de junio en Lima.  Presidente : Ing. Jorge Meza , Director General de Operaciones de Southern Perú, quienes junto a sus proveedores estratégicos ya están participando. Único evento gran feria con presidente y organización confirmada.  Que su empresa no se quede fuera , reservando ahora sus stands con los mayores beneficios. Detalles: info@expocobre.como al whatsapp: wa.me/51987975959  https://expocobre.com/

🌍🤝 EL PROGRAMA MÁS COMPLETO EN RELAVES .

200 horas en tiempo real. Tenemos 20 Medias Becas Hoy. Consulte en: informes@encuentrometalurgia.com                   
o al whastsapp: wa.me/51987975959
https://intermetperu.com/cursos/programa-de-especializacion2025/



🔴 MiércolesGeológico2025 | ¡Atención, comunidad geocientífica y público en general! 🌍🔬

La Sociedad Geológica del Perú tiene el agrado de invitarlos a nuestro primer Miércoles Geológico del 2025 y al lanzamiento del III Simposio de Geotecnia e Hidrogeología - GEOTHIDRO 2025, evento cuyo lema es “Geotecnia e Hidrogeología: nuevas perspectivas en la planificación de infraestructuras del Siglo XXI”.
📅 Fecha: 5 de febrero de 2025
🕖 Hora: 7:00 p.m.
📍 Lugar: Auditorio de la Sociedad Geológica del Perú | Av. 28 de julio 745, Miraflores.
🔹Un espacio único para compartir conocimiento, descubrir más sobre las geociencias y conocer las últimas investigaciones en el campo.
🎤 Tema: Monitoreo crítico y toma de decisiones en grandes minas a cielo abierto
👨‍🏫 Expositor: Luis Martín Tejada Cervantes | WSP in Canada
🌐 Y si no puedes asistir en persona, ¡no te preocupes! Nuestro evento será transmitida en vivo a través de nuestras redes sociales.
✅ Facebook: https://www.facebook.com/sociedadgeologica ✅ LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/sgperu/?viewAsMember=true ✅ Youtube: https://www.youtube.com/@sociedadgeologicadelperu4511   ¡Los esperamos!

Embajadora de EEUU en Perú: «Es importante conocer la estrategia del Minem para reforzar la minería formal»

El ministro Montero, a su turno, afirmó que el país cuenta con una economía que marcha con inversiones internacionales importantes. Así, «casi el 30 % del PBI equivale a las reservas internacionales netas».
El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo, se reunió con la embajadora de Estados Unidos en el Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, quien manifestó el interés de su país en seguir invirtiendo en el sector minero energético y contribuir con la formalización de la minería a pequeña escala.
El ministro Cornejo, a su turno, señaló que su cartera trabaja con los pequeños mineros y mineros artesanales en vías de formalización, buscando generar una cadena de incentivos que contribuyan a la mejora de sus negocios y en su calidad de vida.
«Buscamos, bajo una normativa razonable, ofrecer mejoras e incentivos para su actividad minera a pequeña escala, mediante líneas de financiamiento, optimización de sus procesos productivos y una línea clara de trazabilidad, propuestas en las que ustedes pueden contribuir», sostuvo Montero.
Finalmente, afirmó que el país cuenta con una economía que marcha con inversiones internacionales importantes. Así, «casi el 30 % del PBI equivale a las reservas internacionales netas. Nos hemos recuperado económicamente muy bien en el 2024».
#MineríaPerú 🇵🇪
El ministro Montero, a su turno, afirmó que el país cuenta con una economía que marcha con inversiones internacionales importantes. Así, «casi el 30 % del PBI equivale a las reservas internacionales netas».
https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/embajadora-de-eeuu-en-peru-estrategia-minem-mineria-formal/  



Video: Primeras palabras del Presidente de ExpoCobre 2026  el Ing. Jorge Meza , Director General de Operaciones de Southern Perú. Este magno evento se realizará en Lima , del 24 al 26 de junio y estamos trabajando para que sea de clase mundial .  Participe en: https://expocobre.com/              Adquiera Stands en ubicaciones privilegiadas y con mayores beneficios ahora escribiendo a:  info@expocobre.com o  al  whatsapp: wa.me/51987975959

Anglo American recibe luz verde para realizar inversiones por US$850 en Quellaveco

El Senace otorgó conformidad mediante la Resolución Directoral N° 00009-2025-SENACE-PE/DEAR al «Duodécimo Informe Técnico.
https://proactivo.com.pe/anglo-american-recibe-luz-verde-para-realizar-inversiones-por-us850-en-quellaveco







📈  Beneficios:
✅ Mejor remuneración económica.
✅ Mayor grado de empleabilidad.
✅ Adquiere conocimientos y competencias que te harán destacar.
✅ Aumenta tu capacidad de resolución de problemas, 𝗧𝗔𝗠𝗕𝗜É𝗡 𝗣𝗨𝗘𝗗𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗥 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗧𝗨 Á𝗥𝗘𝗔 𝗟𝗔𝗕𝗢𝗥𝗔𝗟 𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗢𝗥Í𝗔
✅ Obtén el Reconocimiento y Distinción en tu Empresa.
✅ BOLSA DE TRABAJO por desempeño académico.
🎓  Características:
📜 Docentes Altamente Reconocidos del Sector Minero.
⏰ Horas totales del diplomado 120 horas.
⌛ Duración: 6 Meses.
💻 Modalidad: Virtual
👥 Asesor Académico que te acompaña durante todo el Diplomado.
👩🏻‍🎓🧑🏻‍🎓  ¡OBTÉN TU DOBLE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD INTERNACIONAL!  🧑🏻‍🎓👩🏻‍🎓



InterMet Perú anuncia un nuevo evento disruptivo : EXCELENCIA OPERACIONAL MINERA .

Con el objetivo de tratar  la práctica continua de mejorar todos los aspectos de las operaciones mineras para alcanzar el máximo nivel de eficiencia, productividad, seguridad y sostenibilidad. Esta práctica abarca una serie de metodologías y técnicas que buscan optimizar los procesos, reducir los costos, incrementar la seguridad y minimizar el impacto ambiental.  El Presidente de este magno congreso será el Ing. José Cruzado , Operational Excellence Manager, MMG Limited (Perú) acompañado de los principales líderes de Mejora contínua y excelencia de la gran minería.   Ya puede adquirir stands o entradas con más beneficios ahora :  informes@encuentrometalurgia.com o al whastsapp: wa.me/51987975959
https://encuentrometalurgia.com/excelencia-operacional/  

MINEM: Máximo Gallo calcula al menos 3,000 mineros formalizados en los próximos tres meses

El pasado jueves 30 de enero, en el auditorio del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Director General de la Dirección General de Formalización Minera, Máximo Rodolfo Gallo Quintana, anunció nuevas estrategias para acelerar la formalización de miles de mineros informales en el país.
Gallo ha planteado una meta ambiciosa: formalizar entre 3,000 y 4,000 mineros en los próximos tres meses. Según sus declaraciones, su equipo de trabajo ya ha comenzado a implementar medidas para lograr esta cifra en el menor tiempo posible.
El director general indicó que su gestión priorizará la formalización en regiones con altos niveles de minería informal, como Arequipa. Además, señaló que la región ha impuesto históricamente tasas elevadas que dificultan la regularización de los pequeños mineros.
https://proactivo.com.pe/minem-maximo-gallo-calcula-al-menos-3000-mineros-formalizados-en-los-proximos-tres-meses/  

¡Innova TI 2025!

Transforma tu empresa con la tecnología del mañana
Únete al congreso más esperado del año: Innova TI. Un encuentro único donde los líderes de la industria tecnológica y los visionarios más influyentes compartirán las tendencias, innovaciones y soluciones que están revolucionando el panorama empresarial.
Descubre cómo integrar tecnologías de vanguardia en tu organización, desde inteligencia artificial y blockchain hasta ciberseguridad y automatización de procesos. Aprende de los mejores, conecta con expertos y toma decisiones estratégicas que posicionarán a tu negocio a la vanguardia del futuro.
¿Qué te espera?
✅ Conferencias magistrales con líderes del sector.
✅ Charlas sobre las últimas tendencias tecnológicas.
✅ Networking con profesionales del sector minero y energético.
✅ Áreas de exhibición con soluciones tecnológicas innovadoras.
🗓️ Fecha: 25 y 26 de febrero de 2025
📍 Lugar: Open PUCP, Boulevard Plaza Mantaro 102, 5to nivel, Plaza San Miguel
¡No te pierdas esta oportunidad!



🏔️Conoce el proyecto minero #Corani, cuya etapa de construcción está programada para iniciar en 2025. Situado a una altitud entre los 4,800 y 5,200 msnm, este proyecto se perfila como una de las principales apuestas para el desarrollo minero en #Perú.
🤝¡Sé parte de #MINPRO 2025! 🔴¡Exclusivo solo para proveedores mineros! Reserva tu stand aquí 👉 https://bit.ly/40DFMAC  y únete a la feria más importante para mineros y proveedores.
¡El punto de encuentro que impulsa grandes negocios! ¡No te lo pierdas!





💡 El X Conversatorio "Relaciones Comunitarias, la Empresa y la Conflictividad en el Perú" es tu oportunidad para aprender cómo mejorar las relaciones entre empresas y comunidades y prevenir conflictos.

✅ Con la guía de Carlos Barrientos Gonzales, conocerás las mejores estrategias para lograr la confianza y el compromiso mutuo. ¡Inscríbete y no te lo pierdas!
💬 Únete al grupo de WhatsApp para participar 👉 https://chat.whatsapp.com/HjyX9zTY8IQ975
bYjJ0Ujq

📅 Fecha: Lunes 10 de febrero de 2025
⏰ Hora: 8 p.m.

Inversión en Proyectos de Exploración de Mina en Peru

🚜Las inversiones en el sector minero peruano se distribuyen en 18 departamentos, destacando #Cajamarca con una inversión de US$ 16,425 millones , el 30.1% del total. El #Galeno , con US$ 3,500 millones , lidera en esta región. Además, el proyecto de Reposición Tantahuatay, con una inversión de US$ 127 millones , comenzará operaciones en 2024, marcando un paso importante para la #economía y el desarrollo regional. 💰
🤝¡Sé parte de #MINPRO 2025! 🔴¡Exclusivo solo para proveedores mineros! Reserva tu stand aquí 👉 https://bit.ly/40DFMAC y únete a la feria más importante para mineros y proveedores.
¡El punto de encuentro que impulsa grandes negocios! ¡No te lo pierdas!

Ingreso Libre - Modalidad presencial y virtual

👨‍🏫Conferencia: Importancia de los hidrocarburos en el Perú, y acceso a capital para desarrollarlos
Expositor:
Ing. Manuel Pablo Zúñiga Pflücker
Presidente y CEO de Petrotal
🗓14 de febrero
⏰06:00 pm
📍Sala Escalonada CDLIMA-CIP Calle Barcelona N° 240 San Isidro
👉 Separa tu Inscripción:
https://forms.gle/PGymY5HUCkvwbbhw5



Ceo de Anglo American advierte que aranceles de Trum elevaran el costo de la minería durante años

CEO de #AngloAmerican advierte sobre el impacto en la industria minera global, como consecuencia de la aplicación de aranceles por parte de la administración Trump.    #ExpoCobre2026

XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores

14 TH International Congress of Prospectors and Explorers
Descubriendo Recursos Minerales para un mundo mejor
Discovering Mineral Resources For a Better World
Inscripciones abiertas/ Open registrations







🚀 𝗧𝗨𝗡𝗡𝗘𝗟 𝗠𝗜𝗡𝗜𝗡𝗚 𝟮𝟬𝟮𝟱 del 2 al 4 de julio - ✔️ "MÁS MINERÍA"

"𝗡𝗼 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗰𝗶𝘃𝗶𝗹𝗲𝘀, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗷𝗲𝗰𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼𝘀 y los retos que los túneles y excavaciones subterráneas nos demandan. 𝗘𝘀𝘁𝗲 𝗲𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗿á 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼𝘀 𝘆 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗿𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 subterránea a través de la innovación, 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝘂𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮𝘀 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮𝘀, que han evolucionado lejos de nuestra minería y que urge adoptar.
✔️Informes: www.elitemin.com  ELITEMIN l E-mail: info@elitemin.com

El gigante dormido del Mutún despierta y desde marzo pondrá en el mercado 3.000 toneladas de acero

En la región montañosa del  Mutún, ubicada en el oriente boliviano en la frontera con Brasil, se erigió una de las obras de mayor dimensión del último tiempo en el país: el Complejo Siderúrgico del Mutún, que ya inició operaciones.
El gigante dormido del Mutún despierta y desde marzo pondrá en el mercado 3.000 toneladas de acero
https://eju.tv/2025/02/el-gigante-dormido-del-mutun-despierta-y-desde-marzo-pondra-en-el-mercado-3-000-toneladas-de-acero/



El 18, 19 y 20 de julio se llevará a cabo la Feria NEOMIN, el evento más destacado del sector de la minería a pequeña escala en Perú. Este encuentro representa una oportunidad para fortalecer este sector, propiciando el intercambio de experiencias, el establecimiento de alianzas estratégicas y la promoción de innovaciones.
En su tercera edición, esta vez en Huaraz, ponemos a su disposición  stands cuidadosamente diseñados para resaltar la identidad y el potencial de cada participante. Contamos con tres tipos de espacios:
- Huascarán (5m x 5m): Un espacio amplio y versátil para presentar equipos minero.s
- Chavín (3m x 2m en esquina): Estratégico para aquellos que buscan destacarse en ubicaciones privilegiadas, con un posicionamiento de alto flujo.
- Yanganuco (3m x 2m en corredor): Para expositores que desean integrarse a un entorno dinámico, facilitando la interacción con los visitantes.
Información e inscripciones:
https://forms.gle/Jr1xw1VY7xuCRhpZ8

Trump, aranceles y alza de costos en la minería

📢 ¿Cómo impactan las nuevas políticas en la minería y la inversión?
En Rumbo Minero TV, abordamos dos temas clave:
🔹 Carlos Gallardo (IPE) analiza cómo los aranceles y costos en alza afectan a la minería.
🔹 Rafael Belaunde Llosa explica la seguridad jurídica y económica para atraer inversiones.
⚠️ ¿Qué cambios vienen y se esperan para el sector? Descúbrelo en nuestro programa completo en YouTube.
🔵 Sábados 9:00 a.m. por Willax TV | 2:00 p.m. por PBO TV
📲 Míralo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=qtCS5kf7Pe4
📌 ¡Suscríbete y síguenos en nuestras redes oficiales!

Microdocumental :  Descubre como ExpoCobre convirtió al Perú en el Centro Mundial del Cobre y cómo ahora ExpoCobre 2026 será la feria minera especializada líder con Networking de calidad. Más detalles: info@expocobre.com  o al o al whastsapp: wa.me/51987975959                                                                https://expocobre.com/



Ingreso Libre - Modalidad presencial y virtual

👨‍🏫Conferencia: Importancia de los hidrocarburos en el Perú, y acceso a capital para desarrollarlos
Expositor:
Ing. Manuel Pablo Zúñiga Pflücker
Presidente y CEO de Petrotal
🗓14 de febrero
⏰06:00 pm
📍Sala Escalonada CDLIMA-CIP Calle Barcelona N° 240 San Isidro
👉 Separa tu Inscripción:
https://forms.gle/PGymY5HUCkvwbbhw5

#MineríaPerú 🇵🇪
Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. 👉 Lea la nota aquí: https://www.rumbominero.com/peru/noticias/
mineria/sni-proveedores-mineros-pbi-nacional/

Víctor Gobitz liderará minera canadiense Quilla Resources

Quilla Resources adquirió la mina de Nexa Resources SA con el objetivo de reiniciar su producción. Según los planes de Víctor Gobitz, la mina comenzará a producir cátodos de cobre en la primera mitad del próximo año, con una capacidad anual estimada de 10,000 toneladas métricas. Este proyecto no solo generará empleo y dinamizará la economía local, sino que también contribuirá a satisfacer la demanda global de cobre, un metal esencial para la fabricación de tecnologías verdes como vehículos eléctricos y paneles solares.
https://proactivo.com.pe/victor-gobitz-liderara-minera-canadiense-quilla-resources/





Yura S.A. inaugurará la planta solar fotovoltaica más grande del Perú

Arequipa, Perú – Yura S.A., empresa líder en la producción de cemento y parte del Grupo Gloria, prepara su innovadora planta solar fotovoltaica en el distrito de Yura, Arequipa. Este proyecto pionero, cuya inversión supera los US$ 25 millones, convertirá a Yura en la primera cementera peruana en implementar una planta de energía solar de esta magnitud.
La planta solar, ubicada en una extensa área desértica de 43 hectáreas, contará con una potencia pico total de 31.05 megavatios pico (MWp) y una potencia nominal de 26.95 MW. Además, estará compuesta por miles de paneles solares de última generación, centros de transformación, una sala eléctrica y una línea de transmisión de 30 kV que se extiende por 1.3 km hasta la subestación eléctrica de Yura.
La planta solar permitirá a Yura generar su propia energía renovable, lo que se traducirá en una reducción significativa de sus costos operativos y una mayor independencia de la red eléctrica local. Además, este proyecto representa un importante avance en la estrategia de sostenibilidad de la empresa, ya que contribuirá a disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero y su huella de carbono.
«Este proyecto es un hito para Yura y para la industria cementera peruana», afirmó el Ing. Rolando Garay Salazar durante su presentación en el conversatorio «Energía solar fotovoltaica, importancia, desarrollo actual y proyecciones», organizado por la empresa Inka Solar. «Estamos orgullosos de ser pioneros en la implementación de esta tecnología y de contribuir a un futuro más sostenible».
Felicitaciones, un ejemplo a seguir.
https://www.diariominero.com/yura-s-a-inaugura-la-planta-solar-fotovoltaica-mas-grande-del-peru/noticias/

CÁMARA DE COMERCIO DE PASCO

Invita a participar: Webinar Gratuito  "RETOS Y OPORTUNIDADES DEL PUERTO DE CHANCAY PARA LA REGION DE PASCO"
🔊Registrese aquí 👇👇
https://forms.gle/qgpySkDNbpyhRBaUA
Grupo de WhatsApp👇👇
https://chat.whatsapp.com/DTHt3tCfGy67ydNDguDR2X    📆Fecha: Lunes 17 de febrero del 2025
⏰Hora: 5:00 pm
¡Te esperamos!  



I 📣ANUNCIO OFICIAL📣 I

La Cumbre Minera CONAMIN⚒️, es clave para la agenda minera nacional 🇵🇪 del 2026, será un año donde las nuevas oportunidades en exploración y aperturas de nuevos proyectos mineros, se reúnen en la cálida ciudad de Trujillo☀️, sus playas🏝️ y su majestuosa gastronomía recibirán a más de 14 mil visitantes del 📆15 al 19 de junio.
👉Conoce más de CONAMIN, y no dejes de vivir la experiencia única de hacer negocios con la macro región norte del Perú🇵🇪.
¡Te esperamos en Trujillo, 2026🌞!
📌 Visita nuestra web oficial: https://conamin.cdlima.org.pe/

Impuestos que paga la Mineria en Peru

💰 La minería en #Perú paga el 47% de sus utilidades en impuestos, incluyendo #renta, #regalías y gravámenes. Un esquema competitivo frente a países como #Chile, #Canadá y #Australia, clave para la economía y sostenibilidad del sector. ⚒️ Además, su estabilidad tributaria atrae inversión, genera empleo y fortalece el crecimiento minero.
🤝¡Sé parte de #MINPRO 2025! 🔴¡Exclusivo solo para proveedores mineros! Reserva tu stand aquí 👉 https://bit.ly/40DFMAC  y únete a la feria más importante para mineros y proveedores.
¡El punto de encuentro que impulsa grandes negocios! ¡No te lo pierdas!

📢 La #minería, motor de empleo en #Perú 🇵🇪

En #noviembre de 2024, el subsector minero peruano #empleó de manera directa a 244,813 trabajadores , impulsando el desarrollo #económico y generando más #oportunidade s en el país.
🤝¡Sé parte de #MINPRO 2025!🔴 ¡Exclusivo solo para proveedores mineros! Reserva tu stand aquí * https://bit.ly/40DFMAC    y únete a la feria más importante para mineros y proveedores, con exhibición, conferencias y ruedas de negocios.
¡El punto de encuentro que impulsa grandes negocios! ¡No te lo pierdas!



https://www.linkedin.com/feed/update/urn:
li:activity:7295253836380696596/
Conoce la inversión, alcances y beneficios económicos de este importante proyecto minero.  Entra al linkedin y da un like (recomendar) y apoya a Tía María , oportunidades para todos con el cobre.
TÍA MARÍA: Nuevo presupuesto del proyecto se ha establecido en US$1,802 millones
Este año, la minera Southern espera iniciar la construcción del proyecto. El trabajo se iniciará con la construcción de caminos y puntos de acceso al proyecto, así como de ferrocarriles; instalación de un campamento temporal; movimiento de tierras, así como actividades de limpieza de minas

"Mas mineria del 2-4 Julio, Lima Perú"
TUNNEL MINING 2025

✅ RESERVA UN STAND en el HOTEL SOL DE ORO, categoría 5 estrellas, en Miraflores. Zona turística y propicia para negocios.
✅El pronto pago vence el 27 de febrero. info@elitemin.com   Tf. +51 928045653 - www.elitemin.com/tm/

No puedes FALTAR. Participantes de 3 CONTINENTES   www.elitemin.com/tm/  



Ingreso Libre - Modalidad presencial y virtual
👨‍🏫Foro Nacional: COMERCIALIZACION Y EXPORTACION DE ORO, EN MINERIA A PEQUEÑA ESCALA
🗓21 de febrero
⏰06:00 pm
📍Sala Escalonada CDLIMA-CIP Calle Barcelona N° 240 San Isidro
👉 Separa tu Inscripción:
https://forms.gle/Knq5hqPnnC5phkfB9

José Gonzales: Perú destaca en reservas de cobre, en Congo son limitadas

#Minería
“El Perú sigue siendo, con sus bajas leyes, pero con sus pórfidos gigantes, una de las reservas de cobre más importantes en el mundo”, detalló.
Consultado por la reapertura de la mina Cobre Panamá de First Quantum, José Gonzales recordó que el presidente Mulino mencionó su intención de reabrirla, empero, no volvió a mencionar el tema dado lo álgido del mismo.
El destacado analista indicó que El Congo tiene leyes de cobre muy altas debido a la no hashtag#explotación de cobre histórica y a qué está asociado al cobalto; sin embargo, las reservas de cobre son limitadas en el tiempo. 👉 Lea la nota aquí: https://www.rumbominero.com/peru/noticias/
mineria/peru-cobre-congo/
 

Volcan Compañía Minera incrementó su producción de cobre en 30%

Volcan Compañía Minera reportó un incremento significativo en su producción durante el cuarto trimestre de 2024 (4T24), lo que, sumado a mejores precios del zinc y la plata, resultó en una mejora sustancial en sus resultados financieros. La compañía alcanzó un EBITDA de USD 126.2 millones en el 4T24 y USD 381.8 millones en el año 2024.El precio del zinc aumentó un 20.5%, pasando de 2,494 USD/TM en el 4T23 a 3,004 USD/TM en el 4T24. La plata registró un aumento del 34.9%, llegando a 31.1 USD/Oz. Estos factores impulsaron las ventas y márgenes de la compañía.
Ventas y resultados financieros
Las ventas antes de ajustes aumentaron un 37.7%, pasando de USD 217.3 millones en el 4T23 a USD 299.2 millones en el 4T24. Tras ajustes, las ventas aumentaron un 32.9%, alcanzando USD 290.7 millones.
https://proactivo.com.pe/volcan-compania-minera-incremento-su-produccion-de-cobre-en-30





💡✨ Southern Perú Copper Corporation (SPCC) continúa su compromiso con el desarrollo y progreso de Moquegua, Arequipa y, en general, del Perú.

Recientemente, el Ing. Jorge Meza Viveros, Director General de Operaciones de Southern Peru, compartió importantes avances y proyectos que están marcando una diferencia significativa en las comunidades y el país. Entre los destacados anuncios, resaltan los siguientes:
1. Más COARs en diferentes regiones del Perú: Impulso clave para el futuro educativo y el desarrollo regional.
2.  Obras OXI transforman el Valle de Tambo: Carretera Cocachacra-Yarabamba, Vía de evitamiento en ILO y más infraestructura para el progreso. ✨
3. Inversión de US$ 9,000 millones en minería: SPCC busca alcanzar 1.2 millones de TM de cobre fino por año, llevando a Perú a superar los 5 millones de TM.
2. PETAR en ILO en construcción: Un avance crucial en la Responsabilidad Social Empresarial que impulsa el bienestar regional.
👏🏼 Felicitaciones al Ing. Jorge Meza Viveros por su visión y liderazgo en el desarrollo del Perú. 🇵🇪
#MineríaResponsable #MineríaSostenible #MineriaQue trasciende #TíaMaria promueve el desarrollo.

🔴 MAQ-EMIN2025 I HECHO EN PERÚ 🇵🇪I UNMSM

La Feria de Maquinaria y Tecnología Minera🌎 MAQEMIN2025🚛es la oportunidad de hacer negocios con la industria minera nacional. Durante 03 días, conecta 🤝con los principales tomadores de decisiones y líderes de la innovación y la tecnología global.
👆 Adquiere hoy tu stand y exhibe tu marca del 📆22 al 24 de mayo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos🏨.
¡ Será una experiencia única 🙌 ver en tiempo real cómo las innovaciones y tecnologías se reúnen en un solo lugar MAQEMIN- HECHO EN PERÚ 🇵🇪!
👉Reserva hoy tu stand o isla y empieza a hacer negocios con la industria minera nacional🇵🇪.
📌Contáctanos:
administracion.minas@ciplima.org.pe

#MineríaPerú 🇵🇪
El gerente general de Activos Mineros (AMSAC), Antonio Montenegro, afirmó que algunas áreas donde ya han ejecutado el proceso de remediación ambiental sufren con la presencia de mineros ilegales.
Tal es el ejemplo del proyecto Pushaquilca, en la región Áncash, que fue invadida por mineros ilegales, y este escenario de actividades ilícitas afectó el desarrollo de los trabajos de cierre ambiental de pasivos, que implicaba la remoción de más de 60.000 metros cúbicos de residuos mineros.
Respecto a la prevención, Montenegro dijo que la labor de AMSAC no solo implica estudios sociales, de ingeniería y ejecución de obra, sino que involucra también el cuidado permanente en la época de post cierre.
Antonio Montenegro, gerente general de Activos Mineros, señaló que poseen la capacidad para intervenir áreas impactadas por la Minería Ilegal, pero no tienen el encargo del Ministerio de Energía y Minas para proceder. 👉 Lea la nota aquí: https://www.rumbominero.com/peru/noticias/
mineria/mineros-ilegales-amsac-mayor-apoyo-minem-mininter/



II Congreso Internacional de Digitación Minera y Tecnologías Industriales

LIMA, 17 y 18 de Julio 2025
Mineria 5.0 IA y Machine Learning en Mineria
Desde predicción de fallas hasta optimización de procesos, la inteligencia artificial esta revolucionando la industria. Aprende de los expertos

Áncash lideró la inversión minera en 2024 con más de US$ 759 millones, destacándose principalmente por la inversión de Antamina en su Planta "Huincush" y la Unidad "Yanacancha 1". Con Moquegua y Arequipa también con fuertes inversiones, estos tres departamentos concentraron el 40.4% de la inversión minera nacional. ¿Tu empresa aprovechando estas oportunidades de crecimiento en Áncash? 🤝 ¡Llega a los líderes del sector minero! 📢 Anuncia en la revista minera más influyente de América y posiciona tu marca frente a los principales tomadores de decisiones. Solicita tu cotización aquí 👉 https://rumbominero.com/PaqueteMulti
plataforma/



🔴 Inversiones mineras en crecimiento sostenido en el #Perú 📈 Al cierre de #diciembre de 2024, la inversión minera en el Perú alcanzó más de US$ 4,960 millones , superando la meta inicial de US$ 4,600 millones y registrando un crecimiento del 0.5% respecto a 2023.
🤝 ¡Sé parte de #MINPRO 2025! Un evento exclusivo para proveedores mineros. Reserva tu stand aquí: https://bit.ly/40DFMAC    y participa en exhibiciones, conferencias y ruedas de negocios.
Conéctate con las empresas que transforman la industria minera. ¡No te quedes fuera!

¡Pre-inscríbete ahora al  SIPERVOL! 🚀 El Simposio de Perforación y Voladura - SIPERVOL llega a Moquegua del 19 al 21 de mayo de 2025, y esta es tu oportunidad para ser parte de este evento único. 🎯
Para asegurar tu participación, por favor completa el siguiente formulario de pre-inscripción: [https://docs.google.com/forms/d/e/1FA
IpQLScKDPNaq-2tTki-Zx1dP-o-EQL_x0ltfpqn9MYGbWW5gyps1w/viewform?usp=preview
] 📝
- No te pierdas la oportunidad de aprender de expertos del sector y compartir experiencias en perforación y voladura. 💡
- Fecha límite para pre-inscripciones: [20 de marzo] ⏰
🔗 ¡Sigue nuestras redes para más novedades y descubre quiénes más serán parte de nuestro Comité Consultivo! 💡
#SIPERVOL2025 #ISEEUNAM #PerforaciónYVoladura #LiderazgoMinero #IngenieríaDeMinas #MineríaSostenible #CapacitaciónMinera #ISEEPerú

🌍⚡ La trascendencia de la tecnología geotérmica en la sociedad 🌋🔋

https://youtu.be/7IPQ6N_uYGM?si=4Yb1HCtUIGvmmMFU
Estimados todos. Permítanme compartirles el último episodio del Canal YouTube @CONMUCHAENERGÍA. Un episodio dedicada a la geotermia, no sólo conversamos con el Ing. Victor Vargas, sobre el potencial para generación eléctrica, sino para diversas aplicaciones directas, baños termales, por ejemplo. Muy interesante.
Sígannos en suscribiéndose al Canal, marcando la campanita para las notificaciones.
Muchas gracias.



🔴📣 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗢 𝗖𝗢𝗥𝗣𝗢𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢 | Rio Tinto✨

En este inicio de 2025, la Sociedad Geológica del Perú agradece a la empresa RIO TINTO MINING AND EXPLORATION S.A.C. por renovar su membresía CATEGORÍA ORO. 🎉🤝
Su apoyo hace posible que podamos llevar a cabo nuestras actividades científicas y técnicas, así como difundir las Ciencias de la Tierra en los diferentes estamentos de la sociedad y la industria.
👉 Para conocer a nuestro Socio Corporativo, los invitamos visitar su página web: https://www.riotinto.com/
Para mayor información:
🌐 www.sgp.org.pe
✉️ sgp@sgp.org.pe
📱 +51 996 574 450

Octubre 2024 – Energiminas

Hay quienes se resisten, pero en los últimos años, las grandes empresas mineras han aumentado su exposición a materias primas que tendrán demanda debido a las tendencias que moldearán el mundo en las próximas décadas, incluida la descarbonización y la electrificación, la urbanización y una creciente población mundial. El cobre es útil para la electrificación de redes de transporte y energía. La potasa, para apuntalar nuestra seguridad alimentaria mediante un uso más sostenible de la tierra. Y más mineral de hierro y carbón siderúrgico para su uso en la fabricación de acero, para desarrollar nuestras ciudades y construir energía renovable y otras infraestructuras.
Ahora bien, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de la fabricación de acero representan un desafío climático para muchas siderúrgicas. Pero ninguna se ha quedado de brazos cruzados. Diversas acereras buscan alianzas con empresas de tecnología y amplias espaldas financieras para desarrollar métodos de producción.
https://digital.energiminas.com/edicion/114
#acogiendo-esg-en-operaciones-petroleras-aplicacion-practica-de-los-beneficios-de-esg

Paul Rocca Gastelo - DIPLOMADO ESPECIALIZADO DERECHO MINERO

Les comparto esta nueva propuesta académica en la que participo como docente dentro del marco de nuestro voluntariado académico en el evento el Diplomado Especializado de Derecho Minero organizado por Portal Minero en el que desarrollare el modulo de gestión social https://www.linkedin.com/posts/paulroccaga
stelo_derechominero-voluntariadoacademico-activity-7298696699936423938 gqMb?utm_source=share&utm_medium=member_
desktop&rcm=ACoAABVL95gBroTU_U6eBt-Vz5h8yvowaWJSY3w



La historia que contó el CEO de Anglo American en Londres sobre cómo se originó la mega alianza con Codelco

Según reveló el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, las primeras conversaciones sobre el Memorándum de Entendimiento entre Codelco y Anglo American en el distrito Andina-Los Bronces -dado a conocer este jueves- se remonta a 2012, cuando Thomas Keller lideraba la estatal chilena. En 2013, Keller y Mark Cutifani, entonces CEO de Anglo American, llegaron a un acuerdo para trabajar en conjunto el proyecto. La reunión para fijar las directrices se realizó en un conocido hotel en Miami.
Qué observar. En un hito para la industria minera, Codelco y Anglo American anunciaron la firma de un Memorándum de Entendimiento (MoU) con el objetivo de desarrollar un Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces. Este acuerdo permitirá incrementar la producción anual en aproximadamente 120 mil toneladas de cobre fino entre 2030 y 2051.
https://www.ex-ante.cl/la-historia-que-conto-el-ceo-de-anglo-american-en-londres-sobre-como-se-origino-la-mega-alianza-con-codelco/
En un hito para la industria minera, Codelco y Anglo American anunciaron la firma de un Memorándum de Entendimiento (MoU) con el objetivo de desarrollar un Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces. Este acuerdo permitirá incrementar la producción anual en aproximadamente 120 mil toneladas de cobre fino entre 2030 y 2051.



Directorio de Nexa Aprobó la primera fase del proyecto de Integración Cerro de Pasco

#MineríaPerú 🇵🇪
El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango.
👉 Lea la nota aquí: https://www.rumbominero.com/peru/noticias/
mineria/proyecto-de-integracion-cerro-pasco/

Transición Energética: Una Invitación a Conectar con el Futuro

La Transición Energética es una realidad que está transformando la manera en que las naciones abordan los retos ambientales y económicos. Este evento es la oportunidad ideal para conocer las claves que marcarán el futuro del sector, establecer alianzas estratégicas y prepararse para un mercado cada vez más competitivo.
Conferencia ProUNI “Transición Energética, inversiones y demanda de minerales críticos” a cargo del Ing. Rómulo Mucho, Ex Ministro de Energía y Minas, este miércoles 26 de febrero a las 6:00 pm
https://marketnews.pe/eventos/transicion-energetica-una-invitacion-a-conectar-con-el-futuro/  

🔵Rumbo Minero TV ahora todos los sábados a las 9:00 a.m. por Willax Televisión 📢 No te pierdas nuestra entrevista a Cecilia Julcarima; Presidente de la Sociedad Nacional de Minería a Pequeña Escala - SONAMIPE: "Propuestas para formalizar a la pequeña minería y minería artesanal".



🏅Mapeo Geomecánico * 🇵🇪🌋Desarrollo del Diploma de Alta Especialización Profesional Práctico 🫂 *Internado en Mina subterránea🚸 nuevo grupo info : https://wa.me/51902033005



Rumbo Minero – America Mining WhatsApp Channel

¡Mantente al día con las últimas novedades del sector minero!
Únete al canal de WhatsApp de Rumbo Minero - America Mining, la revista líder en América, y recibe noticias exclusivas, análisis de tendencias y oportunidades en minería, hidrocarburos y más, directamente en la palma de tu mano.
¡No te quedes fuera! 👉 Únete aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VagZL
XpGehENYFCG2532

#Minería
Para BHP y Rio Tinto, la culpa de las menores ganancias en 2024 recayó directamente en el mineral de hashtag#hierro, la materia prima clave para el acero y el producto básico que más depende de China, que compra alrededor de tres cuartas partes de los volúmenes marítimos mundiales.
👉 Lea la nota aquí: https://www.rumbominero.com/peru/noticias/
mineria/bhp-y-rio-tinto-trump/



II Congreso Internacional de Digitalización Minera y Tecnologías Industriales – Lima, 17 y 18 de Julio 2025

La Revolución Digital está aquí
La automatización, la IA y el Big Data están transformando la industria minera.  ¿Estas preparado para la nueva era?

Arce inaugura Siderúrgica del Mutún: «No es Lucho de acero, es el pueblo boliviano de acero»

El Presidente entregó la obra y agradeció al Gobierno chino por ser una de las tres entidades financiadoras del complejo.
Arce inaugura Siderúrgica del Mutún: "No es Lucho de acero, es el pueblo boliviano de acero" https://eju.tv/2025/02/arce-inaugura-siderurgica-del-mutun-no-es-lucho-de-acero-es-el-pueblo-boliviano-de-acero/  

Aquí en 10 min:  https://www.youtube.com/watch?v=pPya4QncVi0
✅𝗖𝗼𝗹𝗮𝗽𝘀𝗮𝗱𝗼 𝗣𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗖𝗵𝗮𝗻𝗰𝗵𝗮y y la Concesionaria Norvial - 𝗩í𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗚𝗼𝗯𝗶𝘁z en Quilla Resource y la reactivación de 𝗠𝗶𝗻𝗮 𝗖𝗵𝗮𝗽𝗶 -  𝗙𝗲𝗿𝗿𝗼𝗰𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹 𝗖𝗵𝗮𝗻𝗰𝗮𝘆 - 𝗣𝘂𝗰𝗮𝗹𝗹𝗽𝗮.
✅MINEM anuncia 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗮𝗺𝗮𝘇𝗼𝗻ía - Licitación de proyectos 𝗵𝗶𝗱𝗿𝗼𝗲𝗹𝗲́𝗰𝘁𝗿𝗶𝗰𝗼𝘀 por US$ 900 millones
✅PRODUCCIÓN del Cobre: Perú y la situación de la 𝗥𝗲𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗗𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗼
VISITA el Canal de YouTube  ELITEMIN







🚀 INNOVA TI 2025

Visita la feria de exhibición tecnologica minera INNOVA TI  en el Centro Open Plaza de San Miguel este 25 y 26 de febrero
🔍 Descubre las últimas innovaciones tecnológicas, productos y soluciones del sector en un espacio único.
Interactúa con expertos y explora lo mejor de la tecnología que mueve a la industria minera, motor de la economía peruana.
📅 Fecha: 25 y 26 de febrero
🕒 Horario: 11:00 a.m. - 5:00 p.m.
🏢 Lugar: Moderno y exclusivo Open PUCP
📍 Dirección: Blvd. Plaza Mantaro 102, 5to piso, Centro Comercial Plaza San Miguel (Ingreso por Av. Universitaria)
🎟️ Ingreso libre a la feria.
🔗 Inscríbete aquí: https://lnkd.in/ej5xpiF4 📄 Consulta el programa: https://lc.cx/jAuiFt 📩 Informes: innovati@ecomigrupo.com  | 📞 +51 997222184
✨ ¡No te pierdas esta oportunidad de conocer lo más innovador y transformar tu visión del futuro tecnológico! 🔝💡

XVII Expominas esta por llegar, no puedes perderte uno de los eventos mas importantes de la minería en Ecuador.

https://www.instagram.com/p/DGds12IRMRg/
Expominas 2025 se presenta como un evento clave para promover el uso de tecnologías avanzadas y una industria minera moderna y ética a nivel global. Además, ofrece a las empresas expositoras la oportunidad de ampliar su red de contactos y explorar nuevas perspectivas de negocio en el sector minero.
"MINERÍA: UN CAMINO HACIA UN FUTURO LIMPIO."
09-10-11 de julio 2025 en Quito-Ecuador, Centro de Convenciones Metropolitano de Quito
Más información: https://hjbecdachferias.com/
https://wa.me/593969533678
https://wa.me/593998577288

Paul Rocca Gastelo - COMO LLEGAR DE UN CONFLICTO A LA CONSTRUCCION DE CONSENSOS

Lo primero que debemos decir es que no existen formulas mágicas pero si algunas reglas de oro. Estas reglas de oro son muy simples conoce:
El problema
Los actores
El contexto
Todo proceso de resolución de conflictos requiere de mucha preparación, identificar las posiciones iniciales de las partes pero sobre todo identificar los intereses, expectativas, temores de las partes involucradas.
Sin esa información será muy complejo llegar a construir consensos, ya que ella es básica para poder generar opciones de mutuo beneficio.
Debemos tener presente que la construcción de confianza es fundamental y que el desarrollo de adecuadas estrategias de comunicación resultan claves para este proceso de la cultura de paz.
¿En tu opinión cuales crees que serían los principales factores para que se genere un conflicto social?

Les comparto una reflexion sobre manejo de conflictos https://www.linkedin.com/posts/paul
roccagastelo_dialogo-gestionsocial-prevencion-activity-7296189028767301632-xkJr?utm_source=share&utm_medium=member_
desktop&rcm=ACoAABVL95gBroTU_U6eBt-Vz5h8yvowaWJSY3w



Empresarios bolivianos urgen materializar proyecto tren bioceánico para facilitar acceso al Puerto de Chancay

La opción de usar el Puerto de Chancay, ubicado en Perú, para el comercio exterior boliviano es un anhelo del sector empresarial, industrial y exportador del país. Sin embargo, se requiere mejorar la conectividad terrestre y mantenerla expedita para evitar retrasos, razón por la cual Rolando Kempff, presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, apuesta por retomar “con todo vigor” el proyecto del tren bioceánico por Bolivia.
https://portalportuario.cl/empresarios-bolivianos-urgen-materializar-proyecto-tren-bioceanico-para-facilitar-acceso-al-puerto-de-chancay/

Nexa Resources Reporta Sólidos Resultados en 2024 con un Aumento del 76% en el EBITDA Ajustado Anual

Nexa Resources, uno de los principales productores de zinc a nivel mundial, reportó un aumento del 76% en su EBITDA ajustado, alcanzando US$714 millones en 2024, frente a US$406 millones en 2023. Este resultado representa el segundo desempeño anual más alto de su historia, impulsado por una mayor contribución de subproductos.
Lee la nota completa aquí ► https://www.dipromin.com/noticias/mineria/
nexa-resources-reporta-solidos-resultados-en-2024-con-un-aumento-del-76-en-el-ebitda-ajustado-anual/
 



https://www.instagram.com/p/DGf7VnEROFG/ 💥 El petróleo ha sido, sin duda, un motor de crecimiento y desafío en Ecuador. 🚀 Desde el descubrimiento de los primeros yacimientos en los años 60, el país ha experimentado una transformación única.🌱 El desafío actual: Hoy en día, Ecuador enfrenta retos en cuanto a sostenibilidad y el equilibrio entre el aprovechamiento de sus recursos naturales y la protección del medio ambiente. ¿Cómo avanza la industria en la transición hacia energías más limpias? 🔋
¡Nos vemos en Oil & Power!
Fecha: 12-13-14 noviembre 2025
Lugar: Centro de Convenciones Metropolitano de Quito
Más información:
https://hjbecdachferias.com/ https://wa.me/593969533678 https://wa.me/593998577288 #OilAndPower2025 #Energía #Networking #Innovación #IndustriaEnergética

🔔 GEOTHIDRO 2025 | 1ER CURSO DEL III SIMPOSIO DE GEOTECNIA E HIDROGEOLOGÍA 🗓 04 y 05 de abril de 2025.

En esta oportunidad los invitamos a participar del CURSO TALLER: MÉTODOS ELÉCTRICOS APLICADOS A OBRAS CIVILES, a realizarse el 04 y 05 de abril de 2025 en el Auditorio de la Sociedad Geológica del Perú.
👉 Modalidad presencial.
📍Lugar: Auditorio de la Sociedad Geológica del Perú - SGP, Av. 28 de Julio 745, Miraflores.
⏰Horas de clase: Total 16 horas (8 cada día).
👉 INSCRIPCIONES:
Enlace al Formulario: https://forms.gle/pLAR4SN7iVzE5Q3H6  
🖇 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐄𝐒:
📧 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐞𝐨: geothidro@sgp.org.pe , o también al número de
📲 WhatsApp (+51) 938 267 771

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en la exploración de proyectos propios (no solo para terceros) en Perú. Luego de nueves meses, la minera presenta una actualización y anuncios sobre cinco programas de exploración de proyectos de oro, cobre y otros metales, destacando Pucamayo (Ica) y Huiñac Punta (Huánuco).
#MineríaPerú 🇵🇪
«Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor Resources (TSXV:CN). Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo.
👉 Lea la nota aquí: https://www.rumbominero.com/peru/noticias/
mineria/programas-de-exploracion/
  



🔴¡Minería que transforma el Perú!

🚜 Más de US$ 8,000 millones se invertirán en la #construcción de 11 #proyectos mineros en #Perú entre 2025 y 2026, generando #empleo, mejoras en #infraestructura, #desarrollo de carreteras y #obras que beneficiarán a diversas regiones. 📈
🤝 ¡Sé parte de Minpro 2025! Un evento exclusivo para proveedores mineros. Reserva tu stand aquí: https://bit.ly/40DFMAC   y participa en exhibiciones, conferencias y ruedas de negocios.
Conéctate con las empresas que transforman la industria minera. ¡No te quedes fuera!

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse .
#MineríaPerú 🇵🇪
«Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor Resources (TSXV:CN). Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo.
👉 Lea la nota aquí: https://www.rumbominero.com/peru/noticias/
mineria/programas-de-exploracion/
  

El Congo ofrece minerales a EE.UU. y Europa para que intervengan en conflicto civil

El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, habría propuesto conceder a Estados Unidos y Europa acceso a los vastos recursos minerales del país.
#Minería
El mandatario Félix Tshisekedi reveló que la administración Trump había expresado su interés en asegurar un suministro directo de minerales estratégicos desde El Congo.
👉 Lea la nota aquí: https://www.rumbominero.com/peru/noticias/
internacionales/el-congo-minerales-a-ee-uu-y-europa-intervengan-conflicto-civil/
  



Ucrania: ¿cuál es la riqueza mineral codiciada por Trump?

La Administración de Donald Trump quiere un acuerdo con Kiev para que las empresas estadounidenses tengan acceso a los minerales ucranianos. De esta forma, Washington espera compensar su importante apoyo militar y financiero a Ucrania desde el inicio de la guerra con Rusia. ¿De qué minerales se trata? ¿Posee el país también tierras raras? France 24 echa un vistazo a los recursos de Ucrania.
https://www.france24.com/es/europa/20250225-ucrania-cu%C3%A1l-es-la-riqueza-mineral-codiciada-por-trump

Delegación peruana participa en evento mundial de minería SME MINEXCHANGE 2025

Evento se realiza del 23 al 26 de febrero en Estados Unidos, donde participa la delegación peruana integrada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho y empresarios mineros.
https://rpp.pe/economia/economia/delegacion-peruana-participa-en-evento-mundial-de-mineria-sme-minexchange-2025-noticia-1618478

Conferencia ProUNI “Transición Energética, inversiones y demanda de minerales críticos” a cargo del Ing. Rómulo Mucho, Ex Ministro de Energía y Minas, este miércoles 26 a las 6:00 pm
Registro: https://patronatouni.org.pe/prouni50



El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, se reunió con el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Felipe Cantuarias y...
Lee la nota completa aquí ► https://www.dipromin.com/noticias/mineria/
minem-este-2025-es-un-ano-clave-para-el-sector-hidrocarburos-y-masificacion-de-gas-natural/

MEF: shock de desregulación impulsará las exportaciones mineras

El ministro de de Economía y Finanzas, José Salardi, destacó que la ejecución de nuevos proyectos, un shock de desregulación.
Lee la nota completa aquí ► https://www.dipromin.com/noticias/mineria/mef-shock-de-desregulacion-impulsara-las-exportaciones-mineras/



El presidente de proEXPLO 2025, Walter Tejada, afirmó que no puede existir una minería de largo plazo y sustentable sin tener exploración. Así lo indicó durante su ponencia en el último...
Lee la nota completa aquí ► https://www.dipromin.com/noticias/mineria/
walter-tejada-no-puede-existir-una-mineria-de-largo-plazo-y-sustentable-sin-tener-exploracion/

Los lotes I y VI, ubicados en la región de Talara, fueron adjudicados a La Ponderosa Energy, que se asoció en consorcio con las inmobiliarias Las Leyendas S.A. y Chien Mau S.A. Como resultado...

Lee la nota completa aquí ► https://www.dipromin.com/noticias/mineria/
petroperu-enfrentara-un-incremento-del-40-en-el-costo-de-su-crudo-tras-ceder-operacion-de-lotes-de-talara/

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó un aumento de 3.3% en la producción nacional de cobre durante diciembre del año pasado, tras tres meses consecutivos de...
Lee la nota completa aquí ► https://www.dipromin.com/noticias/mineria/
produccion-de-cobre-crece-3-3-en-diciembre-de-2024-segun-inei/
 



IIMP presente en evento mundial de minería: “El reto es atraer la mejor inversión a nuestro país para tener una minería sostenible
https://conexioninformativadigital.com/iimp-presente-en-evento-mundial-de-mineria-el-reto-es-atraer-la-mejor-inversion-a-nuestro-pais-para-tener-una-mineria-sostenible/

miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria miner
https://conexioninformativadigital.com/iimp-proexplo-2025-contara-con-un-enfoque-de-inclusion-y-diversidad-pilares-claves-para-el-futuro-de-la-mineria-adriana-aurazo/

Windows 11 sigue contando con soporte nativo para la aplicación que Microsoft adquirió hace varias décadas
https://www.applesfera.com/curiosidades/no-sabes-que-hablas-que-steve-jobs-odiaba-apps-exitosas-microsoft-que-todavia-usamos-diariamente



La Casa Blanca plantea que imponer aranceles al cobre podría revitalizar la producción estadounidense. Tras el anuncio de Trump, las acciones de Freeport-McMoran se dispararon un 6%, impulsadas por la expectativa de que esta medida favorezca a los productores locales. La investigación, basada en el mismo mecanismo utilizado para el acero y el aluminio, busca contrarrestar la influencia de subsidios chinos y fortalecer industrias clave como la de vehículos eléctricos y equipamiento militar.
¡Llega a los líderes del sector minero! 📢 Anuncia en Rumbo Minero, la revista minera más influyente de América y posiciona tu marca frente a los principales tomadores de decisiones. Solicita tu cotización aquí 👉 https://rumbominero.com/PaqueteMultiplataforma/



Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos que se encuentran en la tabla periódica y que tienen propiedades físicas y químicas únicas. Estos elementos son:
1. Escandio (Sc)                         10. Gadolinio (Gd)          
2. Ytrio (Y)                                  11. Terbio (Tb)
4. Cerio (Ce)                               12. Disprosio (Dy)
5. Praseodimio (Pr)                   13. Holmio (Ho)
6. Neodimio (Nd)                       14. Erbio (Er)
7. Prometio (Pm)                       15. Tulio (Tm)
8. Samario (Sm)                         16. Iterbio (Yb)
9. Europio (Eu)                           17. Lutecio (Lu)
# Propiedades y usos
Las tierras raras tienen propiedades únicas que las hacen útiles en diversas aplicaciones:
1. Magnetismo: Algunas tierras raras, como el neodimio y el samario, tienen propiedades magnéticas fuertes.
2. Luminiscencia: Algunas tierras raras, como el europio y el terbio, emiten luz cuando se excitan.
3. Catalisis: Algunas tierras raras, como el lantano y el cerio, se utilizan como catalizadores en procesos químicos.
4. Tecnología: Las tierras raras se utilizan en la fabricación de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles y ordenadores.
5. Energía: Las tierras raras se utilizan en la fabricación de imanes para turbinas eólicas y otros dispositivos de generación de energía.

# Origen y distribución
Las tierras raras se encuentran en pequeñas cantidades en la corteza terrestre y se extraen principalmente de minerales como:
1. Bastnasita: Un mineral que contiene lantano, cerio y otros elementos.
2. Monazita: Un mineral que contiene lantano, torio y otros elementos.
3. Xenotimo: Un mineral que contiene yttrio y otros elementos.
China es el principal productor de tierras raras, seguido por Estados Unidos, Australia y otros países.

Lima será sede del XIV Congreso Latinoamericano de Túneles y Obras Subterráneas – Tunnel Mining 2025

Reunirá a los principales expertos en minería subterránea e infraestructura para compartir las últimas innovaciones del sector.
Del 2 al 4 de julio de 2025, la ciudad de Lima será el epicentro de la ingeniería subterránea con la realización del XIV Congreso Latinoamericano de Túneles y Obras Subterráneas – Tunnel Mining 2025, evento que reunirá a especialistas de distintos continentes en el Hotel Sol de Oro, en Miraflores. Organizado por Elite Consulting SAC – ELITEMIN y respaldado por la Sociedad de Ingenieros del Perú y el Canadian Mining Institute-CIM Perú, el congreso abordará los desafíos y avances en la planificación de minas subterráneas, la construcción de túneles y el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al sector.
El congreso estará presidido por Raúl Benavides Ganoza, director de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., quien ha destacado la importancia de este evento para fortalecer las capacidades del sector y facilitar la toma de decisiones estratégicas en la industria minera y de infraestructura subterránea. “Este evento impulsará el desarrollo de nuevos proyectos a través de la innovación, destacando el uso de tecnologías avanzadas en excavación y sostenimiento, permitiendo enfrentar los retos que los túneles y excavaciones nos demandan”, señaló.
El programa incluirá conferencias especializadas, presentaciones de trabajos técnicos y una exhibición de productos y servicios de empresas líderes en el rubro. Se abordarán temas como métodos de excavación, geomecánica, túneles carreteros e hidráulicos, energías renovables aplicadas a la minería, maquinaria avanzada y el proceso de transición de minas superficiales a subterráneas.
Con más de 15,000 ejecutivos participantes en ediciones anteriores, Tunnel Mining se consolida como una plataforma clave para la promoción de inversiones y la actualización en tendencias del sector.
Lee la nota completa aquí ► https://www.construyendo.pe/noticias/notiempresas/lima-sera-sede-del-xiv-congreso-latinoamericano-de-tuneles-y-obras-subterraneas-tunnel-mining-2025/



#MineríaPerú 🇵🇪
“El corredor minero del norte del Perú nace en Cajamarca", afirmó el ministro Montero, quien, además, señaló con los proyecto Yanacocha Sulfuros, El Galeno, Michiquillay y La Granja se sumaría una producción de 1 millón de toneladas métricas finas de cobre al año.
👉Lea la nota aquí: https://www.rumbominero.com/portada/
corredor-minero-del-norte-del-peru/

ELITEMIN y el 5to Congreso CIERRE DE MINAS muy pronto. www.elitemin.com/cm/

#Minería
El mandatario panameño José Mulino indicó que la reforma del Fondo de Seguridad Social precedería cualquier discusión sobre el futuro de la mina.
👉 Lea la nota aquí: https://www.rumbominero.com/peru/noticias/
internacionales/panama-posterga-decision-mina-cobre-panama-first-quantum/



🔴 US$ 1,263 millones en inversión minera .💰El Proyecto Zafranal está ubicado en las provincias de Castilla y Caylloma, a unos 90 km al noroeste de la ciudad de Arequipa, con una altitud que varía entre 1,400 y 2,900 m s. n. m.⛰️ Su construcción y operación generarán miles de empleos, impulsando el desarrollo en la región.
🤝 ¡Sé parte de Minpro 2025! Un evento exclusivo para proveedores mineros. Reserva tu stand aquí: https://bit.ly/40DFMAC y participa en exhibiciones, conferencias y ruedas de negocios.
Conéctate con las empresas que transforman la industria minera. ¡No te quedes fuera!

🟢ENTREVISTA: Ing. RÓMULO MUCHO, EX MINISTRO de ENERGÍA y MINAS - Perú

Entrevista exclusiva al Ing. Rómulo Mucho, ex ministro de energia y minas en Perú, donde nos comenta acerca de la Ley MAPE, el proyecto Tía María y los minerales estratégicos, entre otros asuntos de mucha importancia.
https://youtu.be/hRgM5kW81es?si=00_43IinPnulhiMN

CURSO-TALLER DE ENTRENAMIENTO:

“Técnicas de Laboratorio Para el Desarrollo de Pruebas Metalúrgicas” - (Del 10 al 14 de Marzo)
Más información ► http://wa.link/pejeow  



#MineríaPerú 🇵🇪
"Se está construyendo una presa de Tambo Bajo, la cual tiene una capacidad de 50 millones metros cúbicos para el desarrollo de la agricultura y agroexportación de la zona del Tambo”, dijo Montero.
👉Lea la nota aquí: https://www.rumbominero.com/peru/noticias/
mineria/proyecto-tia-maria/

El MTC impulsa Siete Proyectos Ferroviarios en todo el Pais

Por los que se invertirá mas de US$ 4300 millones



Programa Internacional Rumbo Minero – Hidrocarburos & Energia

🔵Rumbo Minero TV ahora todos los sábados a las 9:00 a.m. por Willax Televisión
📢 No te pierdas nuestra entrevista a Luis Miguel Castilla; Exministro de Economía y Finanzas y Director de Videnza Instituto.

Víctor Gobitz, CEO de Quilla Resources: Mina Chapi producirá anualmente 10,000 toneladas de cátodos de cobre para el 2026

Víctor Gobitz, presidente de Quilla Resources comparte su visión sobre la compra de la mina de cobre Chapi y el desafío que representa su reinicio. Con un enfoque en la sostenibilidad y amplio conocimiento de la Cordillera de los Andes desde el equipo técnico, Gobitz revela cómo su experiencia, el respaldo financiero y la participación de su familia en la nueva empresa, podrían renovar el modelo empresarial minero en Perú. Quilla Resources Inc. se ha constituido en Canadá y es la empresa “holding” que ha adquirido el 100% de las acciones de Minera Pampa de Cobre (mina Chapi). La empresa proyecta listar a futuro en la bolsa de Toronto: TSX. Aquí la entrevista con ProActivo.
En su nuevo cargo como presidente de Quilla Resources, ¿Cómo decidió asumir el reto de la compra de la mina Chapi y constituir esta nueva empresa?
https://proactivo.com.pe/victor-gobitz-ceo-de-quilla-resources-mina-chapi-producira-anualmente-10000-toneladas-de-catodos-de-cobre-para-el-2026/

🔴 MiércolesGeológico2025 | ¡Atención, comunidad geocientífica y público en general! 🌍🔬
La Sociedad Geológica del Perú tiene el agrado de invitarlos a nuestro próxima jornada de Miércoles Geológico, este 12 de marzo de 2025.
🎤 Tema: Métodos de investigación y muestreo en Geología Marina
👨‍🏫 Expositor: Ing. Geól. Martha Concepción Marin Contreras
🔹Un espacio único para compartir conocimiento, descubrir más sobre las geociencias y conocer las últimas investigaciones en el campo.
🗓 Fecha: 12 de marzo de 2025
🕖 Hora: 7:00 p.m.
💻 Plataforma: ZOOM
🔗 Puedes unirte mediante el link: https://us06web.zoom.us/j/82996922105 🌐 Nuestra conferencia será transmitida en vivo a través de nuestra red social Facebook: ✅ Facebook: https://www.facebook.com/sociedadgeologica ¡Los esperamos!





Tía María iniciará fase de construcción

La construcción del proyecto Tía María, en Arequipa, se iniciará en agosto o setiembre del presente año, anunció el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero.
https://www.elperuano.pe/noticia/265242-tia-maria-iniciara-fase-de-construccion





Renpower Andes 2025 – Perú, Ecuador y Bolivia

PERÚ – Aunque históricamente se conoce que la generación eléctrica en Perú depende, en más del 90%, de fuentes hídricas y del gas natural, en los últimos años, el sector de las energías renovables en Perú ha tenido un desarrollo importante, contando actualmente con alrededor de 1.3 GW de energía solar y eólica instalados aprovechando un potencial envidiable en la región andina debido a su diversidad geográfica donde se estima que existe un pipeline de 23 GW eólicos y solares.
https://euroconventionglobal.com/event/
renpower-andes-2025/
  
Muy interesante este grupo



🎤 Entrevista exclusiva con Miluska Cervantes – Cerro Verde | #PDAC2025 ⛏️🌍

En esta edición especial de Rumbo Minero, conversamos con Miluska Cervantes, Gerente de Asuntos Gubernamentales de Sociedad Minera Cerro Verde S.A., sobre la presencia del Perú en PDAC 2025, la importancia de la inversión minera y los desafíos del sector.
https://t1p.de/uxfbj



🚀 𝐏𝐞𝐫𝐮́ 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐦𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐏𝐃𝐀𝐂 𝟐𝟎𝟐𝟓 🇵🇪⛏️

El MEF anuncia que el Perú promoverá oportunidades de negocio en Canadá, en la convención minera más grande del mundo. Con más de 30 mil asistentes, 696 líderes del sector y representantes de 135 países, Perú reafirma su posición como destino clave para la inversión minera.
Conoce más aquí 👉 https://www.rumbominero.com/peru/noticias/
mineria/proyectos-mineros-2/

SEMINARIO Internacional de SEGURIDAD MINERA en Lima 9 - 11 Abril

FALTA 33 DÍAS para el Seminario Internacional de ISEM 2025
Contacta con ISEM Ahora!
https://youtu.be/nau_rgVNHEI?si=r1ajIO10xpskuIOC

🔴PDAC2025

#MineríaPerú 🇵🇪
Además, afirmó que otro tema importante en el sector minero es que se necesita una perspectiva territorial, «que no solo se preocupen de su proyecto, sino por una integración territorial».
👉 Lea la nota aquí: https://t1p.de/q4k8i



📢 Proyecto Reposición Tantahuatay: Impulso Minero en Cajamarca

Con una inversión de $1,536 millones, impulsará la producción de oro en la región. Ubicado en la provincia de Hualgayoc 🏔️ a una altitud de entre 3600 y 4050 m.s.n.m. 👷‍♀️👷Este proyecto minero fomentará el empleo, impulsará obras de infraestructura y fortalecerá la economía local.
🤝 ¡Sé parte de Minpro 2025 ! Un evento exclusivo para proveedores mineros que se llevará a cabo el 24 y 25 de junio. 📅 𝐑𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐭𝐮 𝐬𝐭𝐚𝐧𝐝 𝐚𝐪𝐮𝐢́ 👉 https://bit.ly/40DFMAC y participa en exhibiciones, conferencias y ruedas de negocios.

Peru Day, PDAC 2025: Perú incrementó su cartera de proyectos de exploración minera, alcanza los US$ 1,039 Millones (Exclusivo)

ProActivo desde Toronto, Canadá | En el marco del PDAC 2025, el Peru Day fue el lugar que reunió a los principales actores del sector minero, energético y financiero, donde se debatieron las perspectivas de Perú en un año preelectoral. Bajo el lema de sostenibilidad, minerales críticos y transición energética, la jornada organizada por la Cámara de Comercio Canadá – Perú (CCCP) ofreció un panorama estratégico sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el país andino.
https://proactivo.com.pe/peru-day-pdac-2025-peru-incremento-su-cartera-de-proyectos-de-exploracion-minera-alcanza-los-us-1039-millones/ Llevamos para ustedes la mejor cobertura con contenido exclusivo.
🔴 Le invitamos a seguir la cobertura de ProActivo en PDAC 2025 👉 https://proactivo.com.pe/pdac-2025/

🔵 GEOTHIDRO 2025 | III SIMPOSIO DE GEOTECNIA E HIDROGEOLOGÍA 🗓 04 al 06 de junio de 2025.

En esta oportunidad y como parte de las actividades del GEOTHIDRO 2025, les anunciamos la CONFERENCIA MAGISTRAL del Dr. en Hidrogeología Enrique Fernández con el tema: RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS (Seguridad hídrica en tiempos de crisis), el cual se realizará este lunes 10 de marzo de 2025 a las 7:00 p.m. en el Auditorio de la SGP. ✨
👉Modalidades presencial y virtual.
Presencial: Auditorio de la SGP, Av. 28 de Julio 745, Miraflores.
⏰ Hora: 7 p.m.
🖇 Informes:
📧 Correo: geothidro@sgp.org.pe , o también al número de
📲 WhatsApp (+51) 938 267 771
¡Los esperamos!



🔴PDAC2025

#MineríaCanadá 🇨🇦
Teck Resources Limited, que vende zinc a Estados Unidos, indicó que los aranceles aumentarán el costo de las materias primas e impulsarán la inflación.
👉 Lea la nota aquí: https://t1p.de/b3rqz

¿Qué pasará con Paraguay si Argentina sale del Mercosur?

El analista político, el doctor Héctor Sosa Gennaro, criticó fuertemente Mercosur, afirmando que, en lugar de cumplir sus objetivos, "hundió a la Argentina, lejos de desarrollarla".
https://youtu.be/4IP8iDh2PNc?si=Cusfj8q-Zm7rjyQs  

#MineríaPerú 🇵🇪
El ministro de Energía y Minas, Jorge Cornejo, resaltó que el litio peruano presenta una concentración hasta 10 veces superior al litio boliviano, chileno y boliviano. 👉 Lea la nota aquí: https://t1p.de/opthz 🤝 ¡Llega a los líderes del sector minero! 📢 Anuncia en Rumbo Minero, la revista minera más influyente de América y posiciona tu marca frente a los principales tomadores de decisiones. Solicita tu cotización aquí 👉 https://rumbominero.com/PaqueteMulti
plataforma/



Hochschild vende proyectos de plata en Perú: esfuerzos irán a minas en Ayacucho

La minera de origen peruano Hochschild Mining cerró la venta de su antigua mina de plata Arcata (Arequipa) y del proyecto de plata Azuca
Lee la nota completa aquí ► https://www.dipromin.com/noticias/mineria/
hochschild-vende-proyectos-de-plata-en-peru-esfuerzos-iran-a-minas-en-ayacucho/

Minem destaca desafíos para la explotación de litio y anunció análisis de la normativa técnica

En el Perú existen dos proyectos de exploración de litio: Falchani y Quelcaya, ambos ubicados en la región Puno y operados por la empresa
Lee la nota completa aquí ► https://www.dipromin.com/noticias/mineria/
minem-destaca-desafios-para-la-explotacion-de-litio-y-anuncio-analisis-de-la-normativa-tecnica/

Hochschild vende proyectos de plata en Perú: esfuerzos irán a minas en Ayacucho

La minera de origen peruano Hochschild Mining cerró la venta de su antigua mina de plata Arcata (Arequipa) y del proyecto de plata Azuca
Lee la nota completa aquí ► https://www.dipromin.com/noticias/mineria/
hochschild-vende-proyectos-de-plata-en-peru-esfuerzos-iran-a-minas-en-ayacucho/



Minem aumentó cartera a 68 proyectos mineros valorizados en US$ 62,573 millones

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció un aumento en la cartera de proyectos de inversión minera: de las 51 iniciativas valorizadas
Lee la nota completa aquí ► https://www.dipromin.com/noticias/mineria/
minem-aumento-cartera-a-68-proyectos-mineros-valorizados-en-us-62573-millones/

Chile Promueve su Potencial Minero en PDAC 2025 para Atraer Inversiones

Chile ha llegado a la convención PDAC 2025 en Toronto con una fuerte delegación compuesta por el Ministerio de Minería, InvestChile, ProChile y Sonami
Lee la nota completa aquí ► https://www.dipromin.com/noticias/mineria/
chile-promueve-su-potencial-minero-en-pdac-2025-para-atraer-inversiones/

El cobre cae por la escalada de las tensiones arancelarias

Los precios del cobre caían el martes debido a que el presidente de Estados Unidos impuso aranceles a China, Canadá y México, aumentando
Lee la nota completa aquí ► https://www.dipromin.com/noticias/mineria/
el-cobre-cae-por-la-escalada-de-las-tensiones-arancelarias/



Hochschild vende proyectos de plata en Perú: esfuerzos irán a minas en Ayacucho

La minera de origen peruano Hochschild Mining cerró la venta de su antigua mina de plata Arcata (Arequipa) y del proyecto de plata Azuca
Lee la nota completa aquí ► https://www.dipromin.com/noticias/mineria/ hochschild-vende-proyectos-de-plata-en-peru-esfuerzos-iran-a-minas-en-ayacucho/

De Vinatea: Es importante que el país tenga un horizonte minero hacia el 2050

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, afirmó que es importante que el Perú cuente con un horizonte
Lee la nota completa aquí ► https://www.dipromin.com/noticias/mineria/de-vinatea-es-importante-que-el-pais-tenga-un-horizonte-minero-hacia-el-2050/



🔴PDAC2025

#MineríaPerú 🇵🇪
El titular del Ministerio de Energía y Minas agregó que «tenemos que hacer esfuerzos grandes para aumentar la inversión… necesitamos un poco más de compromiso del Ejecutivo y Legislativo».
👉 Lea la nota aquí: https://t1p.de/ls26m

En Expominas 2025, estamos celebrando la cooperación y el intercambio de conocimientos entre diversas naciones. Desde, cada país que participa tiene una historia de éxito que contar y una visión para el futuro de la minería."
"MINERÍA: UN CAMINO HACIA UN FUTURO LIMPIO." 09-10-11 de julio 2025 en Quito-Ecuador, Centro de Convenciones Metropolitano de Quito
Más información: https://hjbecdachferias.com/ https://wa.me/593969533678 https://wa.me/593998577288 #expominas2025 #mineriaresponsable #SostenibilidadMinería #InnovaciónMinería

Repsol Perú suministrara combustible a Quellaveco

“Llevamos mas de 25 años trabajando junto a la minería, un motor clave del desarrollo del Perú, y continuaremos respaldando sus operaciones con soluciones innovadoras que respondan a las necesidades del mercado”, afirmo Ricardo Peña Baquerizo, director comercial de Repsol Perú.



Aprueban MegaProyecto de Hidrogeno Verde por mas de US$11,200 millones

#EnergíaPerú 🇵🇪
Esta iniciativa se posiciona como la más grande de su tipo en Latinoamérica y posicionará al Perú como un referente en la producción de Hidrógeno Verde en la región.
👉 Lea la nota aquí: https://t1p.de/loj8w

Ministro Montero: Ventanilla única digital tendrá avances significativos en el primer semestre del 2026

#MineríaPerú 🇵🇪
El titular de Energía y Minas indicó que, a inicios de 2026 se empezaría a usar el crédito del Banco Mundial para contratar empresas especializadas en el sistema.
👉 Lea la nota aquí: https://t1p.de/qy68w

Costos y Presupuestos en Mineria Subterranea

_*👑👑‼
💯.  Whats App https://wa.me/51902033005  👉
🙋👉
‼Potencia tus habilidades‼
💯.



I⚒️ FERIA MAQ-EMIN- 2025 I *RUTA AL CONAMIN I

✅Si trabajas en la industria minera o buscas ser parte, participa en la Primera Feria Nacional  de Maquinaria y Tecnología Minera MAQEMIN🚚- HECHO EN PERÚ🇵🇪, conoce las últimas tendencias en tecnológicas y las soluciones avanzadas que se están aplicando en la minería, este evento será el lugar ideal para hacer conexiones  con los tomadores desiciones 🤝y aprender de los expertos. Además, amplia y potencia tu red de contactos con la minería a nivel nacional.
📅 Fechas:  Del 22 al 24 de mayo
📍 Sede Oficial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La minería, siendo uno de los sectores más importantes para la economía peruana 🙌, ofrece un mercado con un potencial enorme, y estar presente en MAQ-EMIN 2025 ⚒️te permitirá destacar el potencial de tu empresa y hacerla visible a nivel nacional 🇵🇪.
¡📝 No te pierdas esta oportunidad de expandir tu negocio a todo el Perú!
📌Visita nuestra web y entérate de todas las novedades de la Gran Feria de Maquinaria y Tecnología Minera:

🌐https://maq-emin.cdlima.org.pe/

La Refinería de Talara es hoy la más moderna de América Latina y el Caribe

Excelente noticia. La Refinería de Talara es hoy la más moderna de América Latina y el Caribe. Construída por Técnicas Reunidas, empresa española de prestigio internacional. Contento con la noticia por el prestigio tecnológico que representa este hecho para Perú.💪🏻 Petroperú y NASA, dos empresas a las que en su momento he aportado en sus proyectos.
Cordiales saludos.🤝

🔴 MiércolesGeológico2025 | ¡Atención, comunidad geocientífica y público en general! 🌍🔬

La Sociedad Geológica del Perú tiene el agrado de invitarlos a nuestro  jornada de Miércoles Geológico, este 12 de marzo de 2025.
🎤 Tema: Métodos de investigación y muestreo en Geología Marina
👨‍🏫 Expositor: Ing. Geól. Martha Concepción Marin Contreras
🔹Un espacio único para compartir conocimiento, descubrir más sobre las geociencias y conocer las últimas investigaciones en el campo.
🗓 Fecha: 12 de marzo de 2025
🕖 Hora: 7:00 p.m.
💻 Plataforma: ZOOM
🔗 Puedes unirte mediante el link: https://us06web.zoom.us/j/82996922105
🌐 Nuestra conferencia será transmitida en vivo a través de nuestra red social Facebook:
✅ Facebook: https://www.facebook.com/sociedadgeologica
¡No se lo pierdan!



HOY LUNES 10 EN LA SGP 🇵🇪

Mediante la presente y como parte de las actividades del GEOTHIDRO 2025, les anunciamos la CONFERENCIA MAGISTRAL del Dr. en Hidrogeología Enrique Fernández con el tema: RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS (Seguridad hídrica en tiempos de crisis), el cual se realizará este lunes 10 de marzo de 2025 a las 7:00 p.m. en el Auditorio de la SGP.
Modalidades: presencial y virtual.
Presencial: Auditorio de la SGP, Av. 28 de Julio 745, Miraflores.

#MineríaPerú 🇵🇪

Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - SNMPE, alertó que «estamos perdiendo el 2,5 % del PBI porque la minería ilegal (e informal) explica el 44 % de las exportaciones de oro».
👉 Lea la nota aquí: https://t1p.de/o7w9e

Petroperú pierde lotes I y VI e inversiones en hidrocarburos por US$ 4500 millones

¿Te perdiste el último programa de Rumbo Minero TV? 📺
Revive nuestra exclusiva entrevista con Pedro Gamio, exdirector de PetroPerú, donde analizamos la pérdida de los lotes I y VI, y las inversiones en hidrocarburos que ascienden a US$ 4.500 millones. Además, conversamos con José Salardi, Ministro de Economía y Finanzas, y con Jorge Montero, Ministro de Energía y Minas, para conocer su perspectiva en el marco del PDAC 2025.
Míralo aquí 👉 https://www.youtube.com/watch?v=xWL2hZ7WEjs&t=969s 🔵Rumbo Minero TV ahora todos los sábados a las 7:00 p.m. por PBO, en el canal 35 de Movistar TV.



🚩 11 MARZO - Delegación de Perú a USA por aranceles al cobre

En directo 11 de marzo - Mas noticias! Más minería!  Dirigido al sector #minero, compañías #mineras, Proveedores de #miningequipment, productores de #oro #cobre #plata #litio  https://www.youtube.com/watch?v=oLEhANm0vVs&t=2s

Senace dio conformidad al ITS de la mina justas con inversion de US$ 373 Millones aqui los detalles

#MineríaPerú 🇵🇪
#Marcobre, entre otros objetivos, espera en #MinaJusta poder ejecutar una ampliación del área del Tajo Principal en aproximadamente 16,8 % y el Tajo Manto Magnetita en aproximadamente 17,4 %.👉 Lea la nota aquí: https://t1p.de/hyz0x  

Galbez sobre que BCR podria comprar oro: buscan "Blanquear" la mineria ilegal

#MineríaPerú 🇵🇪
Sugirió que la #compra del #oro formal, puede canalizarse a través de la iniciativa que propuso el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, con la creación del #FondoMinero.👉 Lea la nota aquí: https://t1p.de/e1m7a



🚜🏗️ 𝐋𝐚𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐦𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐚𝐥 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟒 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐒/𝟖𝟎𝟕𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬,

convirtiéndose en la segunda cifra anual más alta registrada. Estos fondos, provenientes del Canon Minero, Regalías Mineras (Legales y Contractuales), y Derecho de Vigencia y Penalidad, son clave para mejorar la infraestructura, educación y salud en diversas regiones del país.💰
🚀¡Sé parte de Minpro2025 ! Un evento exclusivo para proveedores mineros que se llevará a cabo el 24 y 25 de junio.
📌 𝐑𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐭𝐮 𝐬𝐭𝐚𝐧𝐝 𝐚𝐪𝐮𝐢́ 👉https://bit.ly/40DFMAC  y participa en exhibiciones, conferencias y ruedas de negocios.
🔗 Conéctate con las empresas que transforman la industria minera. ¡No te quedes fuera!

https://www.instagram.com/p/DHD85wvMTOC/?img_index=1 "Ecuador es un país con un potencial increíble para las energías renovables. Desde la energía hidroeléctrica, que ya juega un papel clave, hasta el sol y viento que abundan en nuestro territorio, las fuentes limpias pueden ser la clave para un futuro más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles. Es momento de aprovechar nuestros recursos naturales para cuidar el planeta y fortalecer nuestra economía. 🌞💧💨
Fecha: 12-13-14 Noviembre 2025
Lugar: Centro de Convenciones Metropolitano de Quito
Más información:
https://hjbecdachferias.com/ https://wa.me/593969533678 https://wa.me/593998577288 #OilAndPower2025 #Energía #Networking #Innovación #industriaenergética

Gestion de costos y presupuestos

_*👑👑‼
💯.  Whats App https://wa.me/51902033005  👉
🙋👉
‼Potencia tus habilidades‼
💯.





Ivo Zhao, de Las Bambas: “Toda la concesión minera tiene alrededor de 35.000 hectáreas y todavía tenemos el 90% para avanzar en las exploraciones”

Ivo Zhao señaló que si bien actualmente tienen 4.9 millones de toneladas de cobre por explotar, aún cuentan con 7,6 millones de toneladas como reserva, es decir, el mineral disponible que aún se está evaluando explotar
https://energiminas.com/2025/03/12/ivo-zhao-de-las-bambas-toda-la-concesion-minera-tiene-alrededor-de-35-000-hectareas-y-todavia-tenemos-el-90-para-avanzar-en-las-exploraciones/

Hochschild Mining logro en el 2024 su mejor desempeño financiero en 13 años

#MineríaPerú 🇵🇪
Hochschild  reportó que sus #ingresos en 2024 aumentaron un 37 % hasta los 947,7 millones de dólares (2023: 693,7 millones de dólares); el #EBITDA ajustado aumentó un 54 % hasta los 421,4 millones de dólares.👉 Lea la nota aquí: https://t1p.de/qvw6c

Hallan el yacimiento de oro “más grande del mundo” en un lugar inesperado

Este descubrimiento sirve para afianzar la posición de liderazgo de China en el mercado de oro, que registró 370 toneladas de oro extraídas solo en el año 2023.
Un grupo de geólogos han descubierto 1.000 toneladas de oro en la región china de Hunan, con un valor total de 83.000 millones de dólares. Bautizado como el yacimiento de oro Wangu, se trata de la cantera de oro “más grande del mundo”.
https://as.com/actualidad/economia/hallan-el-yacimiento-de-oro-mas-grande-del-mundo-en-un-lugar-inesperado-n/







LA ECONOMIA EN BOLIVIA Y EL PERÚ

Esta semana, los medios de comunicación informaron que el presidente de Bolivia, Luis Arce, autorizó a la petrolera de su país (YPFB) a comprar dólares y otros para costear la importación de combustibles ante la iliquidez “transitoria” de divisas, lo que ha generado escasez de combustibles.
https://www.linkedin.com/pulse/la-economia-en-bolivia-y-el-per%C3%BA-vidal%C3%B3n-guillermo-ewane?utm_source=share&utm_
medium=member_android&utm_
campaign=share_via



🚀 ¡El oro sigue en ascenso! 🔥 En 2024, la producción alcanzó 107,969,788 gramos finos , superando en 6.9% al 2023 (100 985 631 gramos finos). 📈 Un resultado que reafirma la potencia del sector minero en la economía del país. 💰
🚀 ¡Sé parte de Minpro2025! Un evento exclusivo para proveedores mineros que se llevará a cabo el 24 y 25 de junio.                             
📌 𝐑𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐭𝐮 𝐬𝐭𝐚𝐧𝐝 𝐚𝐪𝐮𝐢́ 👉 https://bit.ly/40DFMAC   y participa en exhibiciones, conferencias y ruedas de negocios.                                    
🔗 Conéctate con las empresas que transforman la industria minera. ¡No te quedes fuera !

#MineríaPerú 🇵🇪
Hochschild  reportó que sus #ingresos en 2024 aumentaron un 37 % hasta los 947,7 millones de dólares (2023: 693,7 millones de dólares); el #EBITDA ajustado aumentó un 54 % hasta los 421,4 millones de dólares.👉 Lea la nota aquí: https://t1p.de/qvw6c

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

Decreto Supremo que modifica el Reglamento para el Cierre de Minas aprobado por Decreto Supremo N° 033-2005-EM



✨🌏 Gestión Informa |MINPRO 2025

https://gestion.pe/economia/peru-se-consolida-como-destino-minero-un-cuarto-de-la-inversion-en-exploracion-proviene-de-capital-nacional-noticia/
Perú se consolida como destino minero: un cuarto de la inversión en exploración proviene de capital nacional.*
Jorge Montero, titular del Minem, resaltó el dinamismo que ha ganado la inversión local en el sector minero. El ministro de Energía y Minas, destacó el creciente protagonismo de la inversión nacional en la exploración minera del país. “De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, un dólar es de capitales peruanos”, señaló el titular del Minem, resaltando el dinamismo que ha ganado la inversión local en el sector minero. 💯
En ese sentido Leandro García, presidente de Minpro 2025, también señaló que "el Perú es uno de los principales destinos de exploración minera en el mundo y eso es algo que no debemos perder”.
Además, informó que Expo Mineros y Proveedores - Minpro 2025, se realizará en Lima durante los días 24 y 25 de junio en las instalaciones del Centro de Convenciones de Lima.
El gerente general de Cía. de Minas Buenaventura, explicó que el esperado  evento anual  es la oportunidad para conocer el avance en la ejecución de los nuevos proyectos mineros, las proyecciones de crecimiento en cuanto a producción, así como el desarrollo e innovación del mercado de servicios y nuevos productos que demanda el sector.

MINEM: Incrementa producción de cobre, plata, hierro, estaño y molibdeno en enero de 2025

#Minería | El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informa que, en enero del 2025, la producción minera metálica de cobre (+6.9%), plata (+4.5%), hierro (+3.1%), estaño (+0.3%) y molibdeno (+24.0%) registraron aumentos en comparación al mismo mes del año 2024, evidenciando el gran potencial de nuestros recursos naturales.

Leer más ► https://lnkd.in/e9kr9RAJ




MBBI is pleased to announce that we are hosting our 11th Global Peace Summit in Lima, Peru, and the first to be located in South America, September 29-October 3, 2025. The theme is Reconciling Growth and Governance: Pathways to Responsible Development and Sustainable Resource Management.
Register here for the Summit, https://mbbi.app.neoncrm.com/np/clients/mbbi/eventRegistration.jsp?event=1717&  register here for the Training Sessions,  https://mbbi.app.neoncrm.com/np/clients/mbbi/eventRegistration.jsp?event=1712&   and explore here for all other details about our convening in Lima! https://mediatorsbeyondborders.org/lima/ In an era where the global demand for natural resources continues to rise, the intersection of economic growth, environmental sustainability, and governance presents both challenges and opportunities. This Summit aims to foster dialogue among policymakers, industry leaders, academics, and civil society to address these pressing issues. It will highlight the significant impacts on individuals, families, communities, and countries around the globe as a result of climate change, social unrest, political shifts, and many other influences.
This event will explore how countries and companies can balance the need for economic development with the imperative to manage natural resources responsibly and equitably. It will also focus on the role of governance in ensuring that development efforts respect environmental limits and promote social equity, while addressing the broader implications for democratic institutions and processes.
Join us in Lima, Peru, for engaging speakers, transformative dialogues, and interactive sessions that will focus on charting the next decade of collaborative best practices in peacebuilding, especially in regards to the environment. To extend the week, we will have several peacebuilder certificate training sessions before the Summit, a gala dinner to end the Summit, and excursion options following the Summit to explore the beauty and brilliance of Peru.
We look forward to seeing you in Lima for what will be a dynamic, interesting, and highly captivating experience. By bringing together diverse stakeholders, this event seeks to build collaborative pathways toward responsible development that not only secures economic growth but also ensures the sustainable and democratic use of natural resources for future generations.
Sincerely,
Mediators Beyond Borders International
People building peace.
https://mediatorsbeyondborders.org/lima

Empresas Indias Demuestran Interés en Invertir en el Sector Ferroviario de Perú

Empresas de capital indio han mostrado un creciente interés en invertir en Perú, especialmente en sectores clave como infraestructura y conectividad ferroviaria. Así lo expresó el presidente de la Cámara de Comercio de la India en Perú (Incham), Rohit Rao, quien destacó la importancia de este interés para el futuro de la economía peruana.
Rao subrayó que ya se han llevado a cabo reuniones formales con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), con el objetivo de facilitar la llegada de empresas y proyectos ferroviarios indios al país. Durante su intervención en el IV Encuentro entre Cámaras de Comercio Regionales y Binacionales, organizado por Perucámaras, destacó que estas conversaciones avanzan con el fin de acelerar la inversión y el desarrollo de la infraestructura en Perú.
Según el presidente de Incham, la colaboración entre India y Perú no se limita a la conectividad y la infraestructura. También existen perspectivas positivas en términos de comercio exterior, como lo demuestra el esfuerzo continuo por firmar un tratado de libre comercio (TLC) entre ambas naciones. Este acuerdo, según Rao, abriría las puertas al vasto mercado indio para los productos peruanos, facilitando la exportación de productos desde regiones como Huancavelica o Mollendo hacia India.
Rohit Rao resaltó que, para que este acuerdo sea fructífero, es fundamental contar con una adecuada conectividad, lo que permitiría a los productores peruanos acceder de manera más eficiente a mercados internacionales. Además, mencionó que el sector indio está interesado en áreas como salud, textil, agroexportaciones, minería y metalmecánica, que podrían beneficiarse del entorno favorable para la inversión en Perú.
Por su parte, Raman Singla, gerente general de la empresa india Rail Vikas Nigam Limited (RVNL), destacó la importancia de fortalecer los lazos entre ambos países para fomentar el crecimiento económico. Singla expresó el interés de su empresa en colaborar con Perú en el desarrollo de proyectos de infraestructura ferroviaria, con la visión de contribuir al progreso de la nación sudamericana a través de la experiencia y el conocimiento en el sector.
Lee la nota completa aquí ► https://www.construyendo.pe/noticias/construccion/empresas-indias-demuestran-interes-en-invertir-en-el-sector-ferroviario-de-peru/  



Sumate a la Hora del Planeta

Este 22 de marzo de 8:30 p.m a 9:30 a.m, apaguemos las luces y actuemos por el planeta.
Desde el CIP Lima, nos unimos a este llamado global. Cada acción cuenta. ¡Participa!

Minería de cobre: impacto económico y energía limpia en Perú

Minería de cobre: impacto económico y energía limpia en Perú
Por Adán Rivera Sánchez, Director del Área de Ingeniería de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental
https://www.rumbominero.com/peru/noticias/
actualidad-empresarial/mineria-de-cobre/



IIMP: Las Bambas invirtió S/ 184 millones en educación para Apurímac.

IIMP: Las Bambas invirtió S/ 184 millones en educación para Apurímac
La compañía minera apuesta por la reconstrucción de 14 instituciones educativas y la capacitación de docentes, demostrando su compromiso con el desarrollo de la provincia de Cotabambas.
https://conexioninformativadigital.com/iimp-las-bambas-invirtio-s-184-millones-en-educacion-para-apurimac/



Perú se consolida como destino minero: un cuarto de la inversión en exploración proviene de capital nacional

https://gestion.pe/economia/peru-se-consolida-como-destino-minero-un-cuarto-de-la-inversion-en-exploracion-proviene-de-capital-nacional-noticia/
✨🌏  Gestión Informa |MINPRO 2025
Perú se consolida como destino minero: un cuarto de la inversión en exploración proviene de capital nacional.*
Jorge Montero, titular del Minem, resaltó el dinamismo que ha ganado la inversión local en el sector minero. El ministro de Energía y Minas, destacó el creciente protagonismo de la inversión nacional en la exploración minera del país. “De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, un dólar es de capitales peruanos”, señaló el titular del Minem, resaltando el dinamismo que ha ganado la inversión local en el sector minero. 💯
En ese sentido Leandro García, presidente de Minpro 2025, también señaló que "el Perú es uno de los principales destinos de exploración minera en el mundo y eso es algo que no debemos perder”.
Además, informó que Expo Mineros y Proveedores - Minpro 2025, se realizará en Lima durante los días 24 y 25 de junio en las instalaciones del Centro de Convenciones de Lima.
El gerente general de Cía. de Minas Buenaventura, explicó que el esperado  evento anual  es la oportunidad para conocer el avance en la ejecución de los nuevos proyectos mineros, las proyecciones de crecimiento en cuanto a producción, así como el desarrollo e innovación del mercado de servicios y nuevos productos que demanda el sector.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó el creciente protagonismo de la inversión nacional en la exploración minera del país. “De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, un dólar es de capitales peruanos”, señaló el titular del Minem, resaltando el dinamismo que ha ganado la inversión local en el sector minero.

✅  FALTAN 100 DÍAS - Tienes la oportunidad de exponer EQUIPOS y Dictar conferencias sobre MAQUINARIAS. OBTÉN 𝘂𝗻 𝗦𝘁𝗮𝗻𝗱 y EXHIBE 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗛𝗼𝘁𝗲𝗹 𝗦𝗼𝗹 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝗼,en Miraflores- LIMA. 𝗭𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗻𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗼𝘀!!💰 Conferencistas Top de Europa, America y Asia
✅Esta semana tenemos una GRAN OFERTA.
🚀 Piensa en grande, internacionaliza tu empresa!
- 𝗔𝘂𝘀𝗽𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀/ 𝗦𝘁𝗮𝗻𝗱𝘀: Jorge Obando - jpiero@elitemin.com Tf. +51 928045653
- 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: Lys Torres Castillo - info@elitemin.com- Tf. +51 900897623
- 𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮: Harlyn Flores - press@elitemin.com
ELITEMIN es Elite Consulting SAC y estamos organizando por decimo cuarta vez este exitoso congreso www.elitemin.com



Viabilidad Social de Proyectos y Resolución de Conflictos

Estimados colegas les alcanzo esta nueva propuesta academica de prevencion de conflictos en la que estare participando como docente por si es de su interes, de sus contactos o colaboradores  https://www.linkedin.com/posts/
paulroccagastelo_centrodestrategia-prevenciaejndeconflictosociales-activity-7309545378733776896-9H_b?utm_source=share&utm_
medium=member_android&rcm=ACoAABVL95
gBroTU_U6eBt-Vz5h8yvowaWJSY3w

Que es la Mineria Ilegal

La minería legal se refiere a la extracción de recursos minerales que se realiza de acuerdo con las leyes y regulaciones establecidas por un país y es fundamental para el desarrollo económico y social de muchas regiones, siempre que se realice de manera responsable y sostenible.
09-10-11 de julio 2025 en Quito-Ecuador
Para más información: https://hjbecdachferias.com/ https://wa.me/593969533678 https://wa.me/593998577288 #InnovaciónMinera #PerúEnExpominas #MineríaDelFuturo #TecnologíaYDesarrollo

Oil & Power Gas Energías Renovables 2025 no es solo una exposición, sino un espacio donde las decisiones de hoy se convierten en la base de los cambios de mañana. Con su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, está posicionándose como un referente para todos aquellos que desean entender y participar activamente en la evolución de la energía global."
Fecha: 12-13-14 Noviembre 2025
Lugar: Centro de Convenciones Metropolitano de Quito
Más información https://hjbecdachferias.com/ https://wa.me/593969533678 https://wa.me/593998577288 #OilAndPower2025 #Energía #Networking #Innovación #industriaenergética





Instituto en Ciencias de la Tierra
https://www.facebook.com/share/p/15aCpR55Eb/
Programa Tv Minería y Energía a emitirse este 30 de Marzo - programa televisivo minería y energía en acción a emitirse  el  30 de marzo  del 2025
programa hecho por profesionales de la minería



#MineríaPerú 🇵🇪
🚨 ¡Urgente! Condenamos la violencia en La Libertad 🚨
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - SNMPE repudia enérgicamente los ataques violentos contra la Compañía Minera Poderosa, en la provincia de Pataz, región La Libertad.
“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero», indica el comunicado.
👉 Lea la nota aquí: https://t1p.de/1stz5

Convocatoria de Resúmenes de Trabajos Técnicos
9° SIMPOSIO PERUANO DE GEOINGENIERÍA
Organiza:
SOCIEDAD PERUANA DE GEOINGENIERÍA, Grupo Nacional del ISRM
Último día de recepción:
📝 31/05/2025
Informes:
📩 geoingenieria@speg.org.pe
📱988 003 724
📱941 717 905
www.geoingenieria.org.pe  

Presidente de PERUMIN 37: “Incorporar a mujeres en minería fortalece la sostenibilidad de la industria”

En su última columna de opinión publicada en el diario El Comercio, Jimena Sologuren, presidente de PERUMIN 37, resaltó la importancia de incorporar a más mujeres en la industria minera para fortalecer la sostenibilidad en esta actividad y potenciar el desarrollo de los proyectos.
Sologuren señaló que diversos estudios han demostrado que una mayor diversidad en las empresas y la presencia de más mujeres en puestos de liderazgo contribuyen a la innovación, mejoran la retención de talento y generan impactos positivos en la gestión operativa.
Lee la nota completa aquí ► https://www.dipromin.com/noticias/
notiempresas/presidente-de-perumin-37-incorporar-a-mujeres-en-mineria-fortalece-la-sostenibilidad-de-la-industria/